Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

Conducta Autolesiva

  • PALABRAS CLAVE: Tratamiento, Salud mental, Trastornos mentales, Demencia, Autocontrol, Patologías, Trastornos de conducta, Tratamiento farmacológico, Medicamentos, Ansiedad, Trastornos del sueño, Conducta disruptiva
  • Autor: Dennis Mc Guire, Brian Chinoise
  • Fecha de publicación: 30/10/2012
  • Clase de documento: Libros
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Fundación Iberoamericana Down 21
  • > Nº de páginas: 8

RESUMEN:

Por conducta autolesiva señalamos la conducta que provoca lesión a uno mismo. Esto comprende golpearse, morderse, caerse, darse contra las paredes y otras actividades que originan lesión. La conducta autolesiva no es frecuente en los adultos con síndrome de Down, pero parece que se da más frecuentemente que en las personas que no tienen discapacidad intelectual. Una razón es que la conducta autolesiva aparece frecuentemente como una forma de comunicación. A menudo, la persona que realiza esta conducta tiene limitadas las habilidades comunicativas

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO