Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 5 documentos. Mostrando del 1 al 5.

Musculatura orofacial

01/03/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Un tema de gran preocupación para los padres de niños con síndrome de Down es el desarrollo de la comunicación y del lenguaje de sus hijos. Uno de los factores que influye en este aspecto es la hipotonía muscular, rasgo común en este síndrome, que se presenta en mayor o menor grado en todos los niños, afectando el nivel motor general y la musculatura orofacial. En este documento se muestra la experiencia en el abordaje terapéutico a nivel de tonicidad orofacial, a través de masajes y de la estimulación de los procesos implicados en la alimentación de estos niños

Terapia Miofuncional y Alimentación en niños con síndrome de Down

06/01/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es frecuente que niños con síndrome de Down presenten dificultades en alimentación y deglución, así como problemas de producción de lenguaje. Es decir, existe una especie de problemática relacionada con la función de la musculatura orofacial y faríngea. Se hace evidente por tanto, que aunque estas dificultades se producen debido a la hipotonía, protusión lingual, etc. entre otros factores presentes en el SD, los hábitos de la vida diaria del niño (tipo de alimentación, posturas adoptadas a la hora de comer…) juegan un papel fundamental en la aparición y permanencia de esta problemática

Terapias orofaciales en el síndrome de Down y otras cromosopatías: Talleres Teórico-prácticos (padres-hijos)

01/12/2008 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Son frecuentes en los niños con síndrome de Down las dificultades en alimentación y deglución, así como la presencia de protrusión lingual y problemas de emisión de lenguaje. Es decir, existe una especial problemática relacionada con función de la musculatura orofacial y faríngea. Basándose en la experiencia del servicio de Atención Temprana de ASSIDO (Murcia), las autoras han organizados talleres teórico-prácticos dirigidos a los padres de los niños en las primeras etapas, para favorecer y robustecer la función motriz de esa área. El artículo expone sus principales características

La importancia de una rehabilitación miofuncional en deglución atípica en personas con síndrome de Down

01/05/2010 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Análisis de la importancia de la terapia miofuncioal, (disciplina que se encarga de prevenir, valorar, diagnosticar y corregir las disfunciones que pueden interferir en la producción del habla o en las diferentes estructuras del sistema orofacial, como son la masticación y deglución), en pacientes con Síndrome de Down

El Ejecutivo deberá modificar el tratamiento del patrimonio protegido

12/03/2009 · Textos legales, Convocatorias y Subvenciones -> Textos legales

El Congreso de los Diputados obliga al Gobierno a tener en cuenta la opinión del colectivo de la discapacidad en la futura modificación del tratamiento fiscal del patrimonio protegido

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO