Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 3 documentos. Mostrando del 1 al 3.

Terapia Miofuncional y Alimentación en niños con síndrome de Down

06/01/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es frecuente que niños con síndrome de Down presenten dificultades en alimentación y deglución, así como problemas de producción de lenguaje. Es decir, existe una especie de problemática relacionada con la función de la musculatura orofacial y faríngea. Se hace evidente por tanto, que aunque estas dificultades se producen debido a la hipotonía, protusión lingual, etc. entre otros factores presentes en el SD, los hábitos de la vida diaria del niño (tipo de alimentación, posturas adoptadas a la hora de comer…) juegan un papel fundamental en la aparición y permanencia de esta problemática

Habilidades cognitivas versus Habilidades del lenguaje en adolescentes con síndrome de Down

01/12/2009 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Este estudio presenta los resultados correspondientes a la fase de caracterización del trabajo de investigación “Programa de Fortalecimiento de las habilidades de lenguaje oral en adolescentes con síndrome de Down” (Guarín y otros, 2007) desarrollada en 5 jóvenes. El objetivo fundamental consiste en realizar un análisis comparativo entre las habilidades cognitivas y del lenguaje en el componente de contenido con el fin de forjar nuevos desafíos con esta población. Se demuestra que existe un estrecho vínculo entre lenguaje y pensamiento, en donde el lenguaje guarda un alto nivel de complejidad al ser instrumento de simbolización del pensamiento. Además se observa la necesidad de construir programas que fortalezcan el desarrollo de estas habilidades en la población con síndrome de Down, con el fin de favorecer el desarrollo de su autonomía y bienestar

El desarrollo de la morfosintaxis en niños con síndrome de Down: Primeros datos normativos

01/12/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

El objetivo del presente trabajo es ofrecer datos normativos sobre el desarrollo morfosintáctico en niños con síndrome de Down a fin de poder contar con tablas de referencia sobre dicho desarrollo para esta población. Los participantes fueron 129 niños con síndrome de Down de 16 a 29 meses de edad mental divididos en 7 grupos. Como medida, se empleó el Inventario de Desarrollo Comunicativo MacArthur-Bates adaptado al perfil evolutivo de los niños con síndrome de Down. Las normas obtenidas son de gran relevancia para la investigación y la intervención. En el caso de esta última, permiten situar a un niño determinado con respecto a su grupo de referencia, identificar aspectos de las habilidades comunicativas y lingüísticas que puedan servir de objetivos para la intervención, evaluar los cambios que puedan ser un resultado del tratamiento, etc. Los datos normativos obtenidos son los primeros que se presentan en español

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO