Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 6 documentos. Mostrando del 1 al 6.

La evolución del niño con síndrome de Down - De 3 a 12 años

29/05/2012 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

El título de este artículo puede hacer creer que hay un solo “modelo” o “prototipo” del niño con síndrome de Down y que todos los niños son iguales o muy parecidos entre sí. La realidad es bien distinta. Aunque sean fácilmente reconocibles por su fenotipo externo, son muy diferentes. De hecho, difieren entre sí más que el resto de la población

Características psicológicas y evolutivas de las personas con síndrome de Down

01/06/2009 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Los avances producidos en el estado de salud de las personas con síndrome de Down y el alargamiento de su vida, obligan a la sociedad a proporcionarles atención adecuada durante muchos más años, planteando intervenciones que tengan en cuenta niveles de edad cada más amplios. Podemos pergeñar un esbozo de lo que pueden ser las características psicobiológicas y del desarrollo evolutivo de los adultos con síndrome de Down, que nos permitirá comprender mejor sus peculiaridades y, al tiempo, proporcionar una intervención más adaptada a sus necesidades

Estudio preliminar sobre teoría de la mente en adultos con síndrome de Down

01/02/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Son pocas las investigaciones que se han llevado a cabo teniendo como objetivo principal el estudio de la "Teoría de la mente" en personas adultas con síndrome de Down. Consideramos que es necesaria una mayor profundización en este campo que nos facilite más información acerca de cómo desarrollan las competencias mentalistas las personas con síndrome de Down y de cómo podemos favorecer estas habilidades

El soliloquio, los amigos imaginarios y la vida de fantasía

01/09/2009 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

El soliloquio y los amigos imaginarios suelen ser bastante “normales” en los adolescentes y en los adultos con síndrome de Down. Para la mayoría de estas personas, hablar solas en voz alta, o con sus amigos imaginarios, puede tener muchas utilidades posibles. En general, la intervención sólo es necesaria cuando existen otros síntomas concordantes con una enfermedad mental, o cuando la conducta estuviera interfiriendo considerablemente la participación en otras actividades, o si se dieran ambas circunstancias a la vez.

Aspectos neuropsicológicos y hemodinámicos en el síndrome de Down - Nuevas aportaciones

01/12/2010 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Se analizó el estado neuropsicológico y hemodinámico en el síndrome de Down. Participaron 179 sujetos (43 con síndrome de Down y 136 controles). Fueron evaluados a través de pruebas neuropsicológicas y por Doppler transcraneal. Se encontró un similar patrón de lateralidad entre los grupos infantiles, con síndrome de Down y controles (p=0,05). Dicho patrón fue significativamente diferente entre los grupos adultos con síndrome de Down y controles (p<0,05). Se halló un similar rendimiento neuropsicológico entre los grupos con síndrome de Down (p=0,05). La activación cerebral provocada por tareas lingüísticas fue similar entre las personas con y sin síndrome de Down (p=0,05). En conclusión, la lateralidad en la edad infantil en el síndrome de Down no presenta signos de una inadecuada definición. No se hallaron indicios de declive en el rendimiento neuropsicológico de los sujetos con síndrome de Down al llegar a la edad adulta. La velocidad de flujo sanguíneo en el síndrome de Down no presentó alteraciones ni en el estado basal ni en el estado de activación cognitiva

Características psicológicas de los niños y adolescentes con síndrome de Down

11/11/2011 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

La conferencia pronunciada en el XXI curso básico del síndrome de Down, celebrado en noviembre del año 2011 en Santander, por el psicólogo Emilio Ruíz Rodríguez, se centra en las características psicológicas de los niños y adolescentes con síndrome de Down: las memoria, el lenguaje, la motricidad etc. son analizados individualmente con unas sugerencias de intervención en cada una de ellas, para, desde el punto de vista educativo, planificar las actuaciones precisas para una más certera intervención

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO