Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 20 documentos. Mostrando del 1 al 10.

Audio noticia en lectura fácil - Una aplicación para móviles ayudará a los médicos a saber si el bebé nacerá con síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es un programa que se instala en el móvil, y dice al médico las posibilidades de que el niño tenga síndrome de Down

Audio noticia - Lanzan una aplicación para ayudar a ginecólogos a detectar el síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Destinada a profesionales de ginecología y obstetricia, la app les ayuda a interpretar de forma sencilla algunos signos que pueden indicar que el bebé nacerá con síndrome de Down

Una aplicación para móviles ayudará a los médicos a saber si el bebé nacerá con síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Es un programa que se instala en el móvil, y dice al médico las posibilidades de que el niño tenga síndrome de Down

Lanzan una aplicación para ayudar a ginecólogos a detectar el síndrome de Down

19/05/2014 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Destinada a profesionales de ginecología y obstetricia, la app les ayuda a interpretar de forma sencilla algunos signos que pueden indicar que el bebé nacerá con síndrome de Down

Guía del bebé: cómo comunicarse a través de los sentidos

28/11/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

En esta guía se hace un repaso a los sentidos del recién nacido, y a cómo estos son fundamentales para absorber los estímulos del entorno que le rodea. Algo especialmente importante para que el niño desarrolle cuanto antes y de la mejor manera sus capacidades cognitivas, motoras, sensoriales y afectivas. Se insta a los padres a estimular al bebé a través del tacto, la vista, el oído, el olfato y el gusto, y se dan indicaciones muy prácticas para ayudar al desarrollo de cada uno de estos sentidos. Una de las consecuencias paralelas del trabajo que los padres puedan hacer con esta guía es que se refuerza el vínculo afectivo con el bebé, algo prioritario tras el impacto emocional que suele suponer la llegada de un hijo con discapacidad

Guía de alimentación para bebés con síndrome de Down

28/11/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

DOWN ESPAÑA quiere proporcionaros a los padres y a los profesionales de Atención Temprana, estrategias para que conozcáis mejor las características de ciertos bebés con síndrome de Down. En este guía se facilita información para que el momento de la comida sea una situación agradable que no provoque ni angustia ni tensión a los padres. Se trata de que no se relacione con estrés y como consecuencia, rechazo a la comida. En ocasiones el momento de la comida se vive como algo temido y desagradable. En general es importante, para cualquier persona pero muy especialmente para las personas con síndrome de Down, fomentar la autonomía desde una edad temprana. La alimentación constituye un importante pilar para lograr una adecuada calidad de vida y bienestar así como para conseguir una plena inclusión social.

Guía médica para personas con síndrome de Down - Lactante (1 - 12 meses)

20/04/2013 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La institución TEDI (centro de atención al síndrome de Down de 30 años de vida en México) elabora este artículo como protocolo médico basado en la etapa lactante de la persona con síndrome de Down. Se centra en los aspectos que el médico - pediatra debe atender como las revisiones y evaluaciones y en los puntos que son importantes para los padres, como en este período, la estimulación temprana

Guía médica para personas con síndrome de Down - Neonatal ( 0 a 1 mes)

20/04/2013 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

La institución TEDI (centro de atención al síndrome de Down de 30 años de vida en México) elabora este artículo como protocolo médico basado en la etapa neonatal de la persona con síndrome de Down. Se centra en los aspectos que el médico - pediatra debe revisar y en los que son importantes para los padres

Mi hijo Down - ¿Qué es el síndrome de Down?

12/02/2013 · Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Este artículo recopila información sobre qué es el síndrome de Down y qué implica. El síndrome de Down no es una enfermedad, es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra o una parte de él. El efecto que la presencia de esta alteración produce en cada persona es muy variable, tendrán algún grado de discapacidad intelectual y mostrarán algunas características típicas de este síndrome

Mi hijo Down - Diagnóstico prenatal

12/02/2013 · Educación, Formación y Rehabilitacion -> Atención temprana

Artículo sobre la información que los profesionales ofrecen a las mujeres antes de someterse a una prueba prenatal cuya finalidad sea establecer o descartar el diagnóstico del síndrome de Down o de tomar una decisión sobre seguir adelante con un embarazo, con un diagnóstico confirmado sería conveniente contar con toda la información disponible

Página  1 · 2

Siguiente >>
Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO