Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Resultados de búsqueda por categoría

Resultados de la búsqueda

Ordenar por:

Resultados por página:

Buscar en estos resultados:

Se han encontrado 4 documentos. Mostrando del 1 al 4.

El bienestar del espíritu en los adultos con síndrome de Down

01/10/2010 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

El bienestar del espíritu de una persona con síndrome de Down depende del respeto y de la liberación del prejuicio, la discriminación y la opresión. Una persona con síndrome de Down es, ante todo y sobre todo, una persona: única, con sentimientos íntimos y con respuestas que quizá nunca puedan ser expresadas abiertamente, pero que constantemente influyen y forman su completa personalidad en permanente desarrollo. Su bienestar espiritual forma parte integral y esencial de su vida diaria. No es un extra opcional, un cuento de hadas, un extra académico o un estorbo. Existen muchas ideas sobre el significado de la espiritualidad.

La felicidad con el síndrome de Down

01/09/2008 · Salud y Envejecimiento -> Atención psicológica

El trabajo intenta penetrar en esa realidad difusa de la felicidad en relación con el síndrome de Down. Muestra cómo, ante sus propias dificultades y a las que tienen que enfrentarse, las personas con síndrome de Down siempre conservan una sonrisa a punto, para regalar y compartir. Se intenta demostrar la simplicidad de conseguir la felicidad, de ver las cosas a partir de otra perspectiva, de valorarlo todo más minuciosamente. Se intenta acercar la sociedad al mundo de la discapacidad y, sobre todo, se intenta demostrar que podemos ser, y que de hecho somos, más afortunados de lo que nos pensamos. La autora afirma que su trabajo le ha enseñado que la felicidad no está en saber sonreír, sino en saber compartirla

Experiencia del masaje infantil en bebés con síndrome de Down

01/03/2011 · Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

El masaje en el bebé beneficia al bebé y a la persona que lo brinda. Esta persona debe ser su padre o madre para fomentar el vínculo afectivo que se crea incluso antes del nacimiento. Los beneficios físicos que recibe el bebé dependen tanto de la técnica empleada como de factores externos al masaje (ambiente, actitud de los padres, aceite…). Es por ello que todos los factores que influyen en dichos beneficios deben ser considerados al aprender la técnica. Realizamos una propuesta de formación a los padres en masaje a su bebé y analizamos la experiencia que hemos desarrollado en la Asociación síndrome de Down Sevilla y provincia

Envejecer con síndrome de Down: una realidad que plantea nuevos retos

01/12/2009 · Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

El Curso «El Envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual» organizado del 22 al 26 de septiembre por la Universidad Internacional del Mar, en colaboración con DOWN ESPAÑA y FUNDOWN, abordó las cuestiones principales de esta etapa vital para las personas con discapacidad intelectual. Las entrevistas que ofrecemos a continuación, dibujan la realidad de nuestro colectivo en la edad adulta a través de aspectos tan relevantes como la concepción de uno mismo, las necesidades afectivas, la familia, el aprendizaje continuo, el crecimiento personal, el sufrimiento…. y nos aproximan a toda una singularidad y variedad de emociones involucradas en todo este proceso.

Volver

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO