Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Congresos

“Juntos en la diversidad” Congreso Internacional de Síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Congreso, Internacional
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 12/09/2008
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Este encuentro permitirá la actualización de conocimientos y enfoques sobre cómo apoyar a la persona con síndrome de Down para el logro de una vida autónoma y a desarrollar su proyecto de futuro

Noticia

 

“Juntos en la diversidad” Congreso Internacional de Síndrome de Down

 

Este encuentro permitirá la actualización de conocimientos y enfoques sobre cómo apoyar a la persona con síndrome de Down para el logro de una vida autónoma y a desarrollar su proyecto de futuro.

 

Con el lema “Síndrome de Down: Juntos en la diversidad” la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down, AVESID, realizará en Caracas el XII Congreso Internacional sobre el Síndrome de Down, los días 27 y 28 de Septiembre en el auditorio de Ciudad Banesco.

 

Este evento entra dentro del marco de las acciones de Cooperación y ayudas exteriores de la Unión Europea para AVESID, como organización beneficiaria y ejecutante de proyectos europeos en el país.

 

°          Entre los invitados internacionales al Congreso de AVESID figuran Juan Perera, Doctor en psicología, Director del Centro Príncipe de Asturias de la Universidad de las Islas Baleares, Presidente de la Asociación Europea de Síndrome de Down y tutor legal de una persona con síndrome de Down de 63 años de edad. Perera disertará sobre los últimos avances en la investigación del cromosoma 21, el cuidado de la salud en las personas con síndrome de Down y sobre la calidad de vida para las personas con síndrome de Down y sus implicaciones.

 

°          Desde la Universidad de Zaragoza asistirá también el Doctor Santiago Molina, Doctor en Ciencias de la Educación y Catedrático de Educación Especial. Su intervención en el congreso se enfocará en los modelos de apoyo psicopedagógicos empleados en el mundo  para la inclusión de los alumnos con síndrome de Down a la escuela regular, los diseños curriculares adaptados a los alumnos con síndrome de Down para una exitosa integración escolar y el desarrollo de un modelo didáctico basado en la zona de desarrollo próximo.

 

°          El Doctor Emilio Ruiz Rodríguez, Psicólogo de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, Santander, y Coordinador del área de Psicología y Educación expondrá sobre las características psicológicas de las personas con síndrome de Down y el desarrollo de la programación educativa para las personas con síndrome de Down.  También ofrecerá una conferencia sobre el programa de educación emocional para niños y jóvenes con síndrome de Down.

 

°          Asimismo, la Profesora Jacqueline London, Profesora del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Paris, planteará la correlación entre genotipo y fenotipo en las personas con síndrome de Down, alimentación, nutrición y metabolismo  y el sueño.

 

°          También desde la Universidad Padua, Italia, y Presidente de la Fundación Baccicheti para el Síndrome de Down, asistirá el Doctor Carlo Baccicheti.

 

°          De Colombia asistirá la Licenciada Sandra Forero, licenciada en Educación Especial, formada en la Universidad de Música y artes representativas de Viena, Austria quien dictará un taller sobre la influencia de la música y el movimiento en el aprendizaje.

 

°          Por Venezuela, la Licenciada Amelia Carrasquero, Terapeuta del lenguaje egresada del Instituto Venezolano de Audición y Lenguaje (IVAL),con amplia experiencia clínica en programas de intervención PRE-lingüística y de lenguaje, Certificada en Comunicación Alternativa y Aumentativa en Miami y Miembro del International Society of Alternative and Augmentative Comunication (ISAAC) USA. Expondrá sobre la intervención PRE Lingüística en bebés con síndrome de Down. También en el área de estimulación Temprana intervendrán la Licenciada María Alejandra Rodríguez terapeuta ocupacional y la Licenciada María Gema Rivas, en el área de la rehabilitación física en el paciente con síndrome de Down.

 

°          Temas como el Desarrollo de las destrezas de pensamiento estarán a cargo del Licenciado Jorge Hernández, con Maestría en Ciencias de la  Educación, Mención Psicología de los procesos del aula, UNE Simón  Rodríguez. Director de SOI, Servicio de Orientación Infantil, Venezuela.

 

°          Asímismo, la Licenciada Judyd Fraga, Psicólogo especialista en Asesoramiento psicológico y Orientación de la Universidad Central de Venezuela y Maestría en Psicología mención Análisis conductual, hará su intervención sobre las inteligencias múltiples aplicadas en el aula.

 

°          La Licenciada Raquel Nasser, Coordinadora del Programa CIMA de Empleo con apoyo de la Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID y tendrá a su cargo la conferencia sobre la importancia del desarrollo de las habilidades sociales para la vida de las personas con necesidades especiales.

 

°          La Doctora Mariana Morales, especialista en odontopediatría, Magíster en Odontología Hospitalaria y Pacientes Especiales por la Universidad de Valencia, España y odontólogo del equipo Centro Médico Down de AVESID, enfocará su trabajo en la atención y cuidados odontológicos en los pacientes con síndrome de Down.

 

Las inscripciones pueden realizarse a través del website www.avesid.org  en donde aparece toda la información relacionada con éste evento, así como también las planillas de inscripción e instructivo para el proceso de inscripción. Para mayor información pueden comunicarse a través de los teléfonos (0212) 2835887/ 2839087/ 8335175 y 0412 2612881 líneas de la secretaría del congreso.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO