Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Congresos

Jiménez Lara defiende los servicios de promoción de la autonomía personal en la conferencia inaugural del Congreso Galego de Síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Congreso
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 20/11/2008
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El sociólogo e investigador reiteró la necesidad de exigir a las administraciones voluntad política para desarrollar estos servicios, fundamentales para promover la autonomía de las personas con discapacidad

Noticia

 

Jiménez Lara defiende los servicios de promoción de la autonomía personal en la conferencia inaugural del Congreso Galego de Síndrome de Down

 

El sociólogo e investigador reiteró la necesidad de exigir a las administraciones voluntad política para desarrollar estos servicios, fundamentales para promover la autonomía de las personas con discapacidad

 

El experto en temas de dependencia Antonio Jiménez Lara, inauguró el II Congreso Galego de Síndrome de Down que se celebra en Santiago de Compostela.

 

Jiménez Lara analizó las ventajas e inconvenientes de la Ley de de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las Personas en situación de Dependencia, aprobada a finales del año 2006.

 

Según el sociólogo, muchos de los avances conseguidos en los últimos años en este terreno se deben, sobre todo, a la presión social para que se regulara la atención a la  dependencia.

 

El investigador hizo un balance bastante positivo de la nueva legislación, aunque señaló que “quedan muchos aspectos mejorables”.

 

La principal reivindicación de las asociaciones y las familias es aumentar progresivamente la promoción de la autonomía personal de las personas que tienen síndrome de Down o cualquier otra limitación física o mental que requiera de un apoyo extraordinario para desarrollarse plenamente.

 

Por ello, incidió en las diferencias entre discapacidad y dependencia para finalmente concluir que “no toda situación de discapacidad supone una situación de dependencia, por lo que todos nosotros estamos luchando para que la discapacidad no sea igual a dependencia”.

 

Jiménez Lara criticó algunos aspectos de la nueva ley como los referentes a la prevención de situaciones de dependencia. Con respecto a este punto, comentó que “la prevención debería actuar sobre personas que están en riesgo de ser dependientes pero que todavía no lo son” y que “la ley es excesivamente restrictiva, ya que para que uno tenga derecho a algo antes tiene que poder certificarlo oficialmente”.

 

En la misma línea, Juan Martínez, presidente de DOWN COMPOSTELA y miembro de la junta directiva de DOWN ESPAÑA, reclamó el derecho de las personas con síndrome de Down a "gozar de los servicios ordinarios de la comunidad", pues, dijo, ése ha sido siempre el objetivo de DOWN COMPOSTELA desde su creación hace diez años.

 

En definitiva, continuó, el objetivo es que las personas con discapacidad intelectual "tengan los mismos derechos que cualquiera de nosotros".

 

Discurso completo de Juan Martínez (en gallego)

Enlace a la noticia de El Correo Gallego

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO