Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion -> Educación primaria y secundaria

¿Quién es Nuria?

  • PALABRAS CLAVE: Colegio, Libro, Niña, Educación sexual
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 02/12/2005
  • Clase de documento: Entrevistas
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Entrevista al autor del libro ¿Quién es Nuria?, la historia de una niña con síndrome de Down que cambia de colegio y encuentra dificultades iniciales con sus compañeros

¿Quién es Nuria?

 

FLORENCE CARDIER: “ESTA HISTORIA PUEDE SER EL TRAMPOLÍN PARA UN DEBATE, PARA HACER REFLEXIONAR A LOS LECTORES SOBRE LAS DESIGUALDADES”

 

Nuria es una niña con síndrome de Down que cambia de colegio y encuentra dificultades iniciales con sus compañeros. DOWN ESPAÑA conjuntamente con la editorial Edelvives acaba de publicar ¿Quién es Nuria?, escrito por Florence Cardier      

 

 

La Federación Española del Síndrome de Down ha coeditado con la editorial Edelvives el libro ¿Quién es Nuria? ¿Cómo le surgió la idea para este libro?

 

Antes de dedicarme por completo a la escritura, yo era periodista en medios audiovisuales. Entonces tuve ocasión de realizar algunos trabajos sobre equinoterapia. Así que en muchas ocasiones coincidí con niños con alguna discapacidad (trisomía 21, autistas) que montaban a caballo en estos centros especializados. Me llamaba la atención que una vez que estaban sobre su montura, estos niños sonreían y su comportamiento cambiaba. Creo que el caballo disminuye su tensión. Además no se les ve diferentes a otros jinetes. Y esta experiencia la he querido compartir con otros niños a través de este libro.

 

 

 

¿Conocía usted a personas con Síndrome de Down antes de escribir este libro? ¿Qué impresión le producen?

 

De estos niños he recibido mucho cariño, un afecto muy especial que me cuesta expresarlo con palabras. Y, sobre todo, me han impresionado por la naturalidad y sinceridad con la que establecen las relaciones contigo. ¡Con estas personas estamos a años luz de lo « políticamente correcto »!

 

 

 

¿Sabe cuantas personas con Síndrome de Down hay en Francia, y cuál es su situación actualmente?

 

Creo que en Francia, por desgracia, faltan las estructuras adecuadas para tratar correctamente a estos niños. Siempre pasa lo mismo. La diferencia asusta y se habla muy poco de los niños con discapacidades.

 

 

 

¿A quién se dirige este libro? ¿Qué mensaje quiere transmitir con él?

 

A todo el mundo. Además de la discapacidad, el libro trata de las dificultades de aceptar al otro, como estamos acostumbrados a ver a nuestro alrededor. Muchos niños se sienten rechazados por el color de su piel, por su religión, por una discapacidad física, por una diferencia social que les puede llevar incluso hasta la marginación absoluta y esto supone una vida familiar difícil. Esta historia puede ser el trampolín para un debate, para hacer reflexionar a los lectores sobre las desigualdades. Cuando se plantean estos temas con los niños, te das cuentas de que ellos son conscientes de que todo esto pasa. Así que lo que hay que hacer es permitirles que abran su corazón. Espero que este libro ayude a mejorar las relaciones con los otros, y que estos, a su vez, puedan comportarse tal cual son.

 

En este libro, el hermano de Nuria se preocupa cuando se entera de que ella va a ir a un colegio “normal”. ¿Cree usted que los hermanos y las hermanas sobreprotegen a sus hermanos y hermanas con discapacidad?

 

Me parece lógico que, entre hermanos, se dé la superprotección hacia el ser que parece más débil. Sobre todo con respecto a los de fuera. A los hermanos y las hermanas les da rabia que se burlen de ellos y siempre están prontos a intervenir en su defensa. Pero también hay que tener mucha paciencia y comprensión con ellos. No es nada fácil aceptar al hermano o la hermana diferente, ni establecer con ellos una relación equilibrada y sana. Menos mal que estas relaciones no se mueven en una sola dirección, también los niños con discapacidades enriquecen una familia.

 

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO