Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Escuelas de Vida

La experiencia en las viviendas compartidas

  • PALABRAS CLAVE: Red nacional de Escuelas de vida, Viviendas compartidas, Experiencias
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 15/12/2009
  • Clase de documento: Reportajes
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 3
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 43

RESUMEN:

Seis jóvenes de Granada, Málaga y Murcia nos cuentan cómo viven su recién adquirida independencia en las viviendas compartidas adheridas a la red nacional de escuelas de vida

RED NACIONAL DE ESCUELAS DE VIDA

 

LA EXPERIENCIA EN LAS VIVIENDAS COMPARTIDAS

 

SEIS JÓVENES DE GRANADA, MÁLAGA Y MURCIA NOS CUENTAN CÓMO VIVEN SU RECIÉN ADQUIRIDA INDEPENDENCIA EN LAS VIVIENDAS COMPARTIDAS ADHERIDAS A LA RED NACIONAL DE ESCUELAS DE VIDA

 

¿Cómo ha cambiado vuestra vida desde que iniciasteis la formación para la vida autónoma e independiente en las Viviendas Compartidas?

 

 

Amadeo Fenollar (FUNDOWN)

 

Han cambiado muchas cosas. Estoy viviendo con otras personas, aprendiendo cosas que no sabía, conociendo a otras personas del Proyecto Amigo y de otras Viviendas Compartidas de la Escuela de Vida y aprendiendo a relacionarme con ellos.

 

Antes tenía unos cuantos amigos del barrio, pero después cada uno se fue por su lado cuando se hicieron mayores. Ahora tengo otros nuevos amigos de aquí de la Escuela de Vida y la oportunidad de salir juntos y conocerles más a fondo para ver cómo es su carácter y su forma de ser.

 

Ahora estoy más tranquilo, más relajado y quiero aprender cosas que no sé. La Vivienda Compartida, para mí, es una oportunidad para aprender, me está aportando alegría y satisfacción. Además, es la primera vez que participo en reuniones de trabajo para prepararme y poder asistir a presentar comunicaciones en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que será en Granada en 2010.

 

 

Diego González (FUNDOWN)

 

Yo entré en la Vivienda Compartida cuando estaban Nuria y Carmen. Con ellas he aprendido, junto a los amigos, muchas cosas buenas: conocer amigos y hacer las tareas en el piso (la comida, la cama, etc.).

 

También aprendí a estar en un grupo de amigos y tomar decisiones teniendo en cuenta la opinión de todos. Estoy muy a gusto con todos los amigos. Algunos fines de semana quedamos con los compañeros de otras Viviendas Compartidas para trabajar sobre la Convención de los Derechos. Otras veces salimos de paseo y vamos a tomar algo o jugamos entre nosotros.

 

Para mi un valor de la Escuela de Vida es compartir también con gente de fuera, de otros países y con gente joven, chicos y chicas, de otros lugares de España en el Encuentro Nacional del Proyecto Amigo.

 

 

Sonia Sánchez Martín (DOWN GRANADA)

 

En la Vivienda Compartida estoy aprendiendo muchas cosas, sobre todo estoy contenta porque me gusta tomar mis propias decisiones y, aunque a veces las tome mal, no pasa nada, porque así aprendo. Prefiero que los demás no me digan siempre las cosas que tengo que hacer y cómo las tengo que hacer. Me gusta organizar mi tiempo y decidir qué cosas quiero hacer y con quién.

 

También estoy aprendiendo a controlarme y a escuchar a los demás. Antes me equivocaba mucho porque no lo hacía. También he mejorado mucho en la alimentación. Ahora cuido mi alimentación para tener un peso adecuado y hago deporte. Me cuido más.

 

También estoy aprendiendo a hacer tareas de  la casa: hacer la cama, recoger la habitación, cocinar, planchar, limpieza y lavadora, tender y recoger la ropa, cocinar, elegimos nuestro propio menú, a hacer la compra de forma fácil para mí y organizarla cuando llegamos a casa.

 

Desde que estoy en la vivienda tengo más amigos: Juan Carlos, Manolo, Lucía, Mercedes y más. He aprendido el valor de la amistad, tener valores y confianza entre compañeros, salir con los amigos y pasarlo bien, respetarnos los unos a los otros, compartir momentos y colaborar con ellos.

 

Me gusta mucho expresar lo que siento, los demás escuchan lo que les digo y me preguntan; sé que esperan cosas de mi.

 

Ahora estoy intentando organizar mejor mi tiempo, que me cuesta un poco, y cumplir con mis horarios. Algunas personas dicen que ahora soy más responsable. ¿Sabes?, no me gustaría irme de aquí, porque es dónde quiero estar y todavía tengo que aprender muchas cosas.

 

 

Cristina Rosell (DOWN MÁLAGA)

 

Me  siento bien, muy a gusto, capaz de hacer cosas. En el piso estoy contenta, me gusta ayudar y enseñar a mis compañeros, y ellos a mí. Mis padres están contentos conmigo porque soy apañada, por todo lo que soy y lo que hago en la Vivienda Compartida.

 

Quiero conocer nuevas amigas y compañeras del piso y la Vivienda Compartida me ayuda a conocer gente, vecinos, amigos de mis amigos…

 

Me siento una chica adulta en la vivienda y me gusta los sentimientos que comparto con mis compañeros: lágrimas, risas, etc. Estoy feliz ayudándonos entre todos, quiero a mis compañeros. Quiero que mi compañera no se preocupe, por eso la cuido mucho.

 

Además, en la vivienda compartida tenemos la oportunidad de trabajar, de nuestro derecho a la vida independiente, porque es un derecho muy importante para mí. Casi hacemos una familia en el piso.

 

 

Yolanda Aguilera (DOWN MÁLAGA)

 

Quiero aprender a buscar soluciones, para poder organizar todas las cosas de la vivienda compartida y poder enseñar a todos los compañeros de la vivienda y del proyecto amigo también. Quiero cumplir con las tareas y con los horarios para ser mayor, responsable y mandar en mí.

  

Quiero ser buena compañera de vivienda, buscar soluciones y tomar decisiones. Además, quiero aprender a hablar y expresarme bien, a controlar la comida y no comer muchos dulces. Es muy importante para mi familia y para mí.

 

 

Carlos J. Aragón (DOWN MÁLAGA)

 

Me gusta más vivir en el piso que en casa con mis padres, estoy más tranquilo. Me gustan mis compañeros, porque son amigos. Y me gusta hacer las tareas del piso: quitar las cosas del medio, fregar platos…, me siento bien cuando hago yo solo las tareas. Me gusta hacer cosas con los compañeros, estoy feliz y soy libre

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO