Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Otros Eventos propios

El foro de Directivos y Gerentes reflexiona sobre el modelo de Vida Independiente

  • PALABRAS CLAVE: Foro, Encuentro, Gerentes, Directivos
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 22/02/2010
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El encuentro del pasado sábado día 20 contó con la participación de más de 50 personas de 34 entidades federadas

Noticia

 

El foro de Directivos y Gerentes reflexiona sobre el modelo de Vida Independiente

 

El encuentro del pasado sábado día 20 contó con la participación de más de 50 personas de 34 entidades federadas.

 

Durante la mañana, el Foro de Directivos y Gerentes debatió sobre el modelo de Escuelas de Vida, que materializa el concepto de Vida Independiente propuesto para las personas con síndrome de Down y que aboga por la asunción de una plena vida autónoma e independiente de las personas con síndrome de Down.

 

El modelo pretende conseguir que las personas con trisomía 21 no solamente disfruten de unos grandes niveles de autonomía (Autonomía percibida), sino que además puedan decidir y asumir de la mejor forma esa Autonomía (asumida) de manera real y efectiva (la plena vida independiente) en todas las facetas de su vida: control económico, jurídico, afectivo, laboral, personal...

 

Este modelo de Escuela de Vida, que vio la luz en 1999, se ha plasmado desde hace cinco años, y gracias a la Red Nacional de Escuelas de Vida, en una iniciativa de excelencia y de trabajo en red. Esta iniciativa impulsa actuaciones como las Vivienda compartida, el Proyecto Amigo o la Vivienda entre amigos, que están produciendo resultados satisfactorios de acciones de vida autónoma en personas con síndrome de Down.

 

 

El debate

 

El Foro debatió sobre si esa iniciativa de la Red Nacional de Escuelas de Vida tendría que ser única o complementarse con otras redes similares de diferente nivel de exigencia, intensidad y desarrollo.

 

También se abordó la importancia de crear Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) como herramienta legal (Ley 39/2006) al alcance de las entidades de DOWN ESPAÑA para aprovechar los recursos económicos y las oportunidades políticas.

 

Estos SEPAP pueden ser la oportunidad de muchas de las organizaciones del colectivo para concretar la filosofía del modelo de la Escuela de Vida en un itinerario de servicios que fomenten la autonomía personal de las personas con síndrome de Down desde su nacimiento hasta su plenitud vital.

 

Como segundo asunto, el Foro contó con la presencia de Belén Martínez, Técnico del Servicio de Contratación Pública del IMAS (Región de Murcia), que permitió debatir la situación administrativa derivada de la aplicación de la nueva Ley de Contratos públicos del Estado.

 

Esta aplicación legislativa parece que se estuviera implantando de forma irregular en varias Comunidades Autónomas, lo que está acarreando una fuerte alteración de las condiciones habituales de financiacion de servicios que nuestras entidades tienen conveniados/concertados con las Administraciones Públicas.

 

Por último, el Foro fue informado sobre los detalles de organización del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, sobre el X Encuentro Nacional de Familias y sobre el IV Encuentro nacional del Proyecto Amigo, actividades que se realizarán conjuntamente en Granada dentro de 10 semanas, y sobre las que se espera una gran participación de familias y de personas con síndrome de Down.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO