Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Participación eventos terceros

Down España y Randstad presentan a empresarios el Programa Alianza

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, Programa, Fundación
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 02/01/2006
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 3

RESUMEN:

La Fundación Randstad entrego el pasado 25 de enero los premios a la acción social 2005 como reconocimiento a la labor que desempeñan las empresas en el ámbito de la integración laboral de personas en riesgo de exclusión. El fin de la Fundación Randstad es ayudar a encontrar un empleo a las personas desfavorecidas: discapacitados y mujeres en riesgo de exclusión social (con cargas familiares no compartidas, víctimas e violencia doméstica, paradas de larga duración y mayores de 45 años). En este acto Down España presentó a diferentes empresarios el Programa Alianza.

DOWN ESPAÑA Y RANDSTAD presentan a empresarios el Programa Alianza

 

FREMAP, RENFE, IBERIA Y LA FAGEDA RECIBEN LOS PREMIOS DE LA FUNDACIÓN RANDSTAD A LA ACCIÓN SOCIAL

 

LA FUNDACIÓN RANDSTAD ENTREGO EL PASADO 25 DE ENERO LOS PREMIOS A LA ACCIÓN SOCIAL 2005  COMO RECONOCIMIENTO A LA LABOR QUE DESEMPEÑAN LAS EMPRESAS EN EL ÁMBITO DE LA INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN. EL FIN DE LA FUNDACIÓN RANDSTAD ES AYUDAR A ENCONTRAR UN EMPLEO A LAS PERSONAS DESFAVORECIDAS: DISCAPACITADOS Y MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL (CON CARGAS FAMILIARES NO COMPARTIDAS, VÍCTIMAS E VIOLENCIA DOMÉSTICA, PARADAS DE LARGA DURACIÓN Y MAYORES DE 45 AÑOS). EN ESTE ACTO DOWN ESPAÑA PRESENTÓ A DIFERENTES EMPRESARIOS EL PROGRAMA ALIANZA.

 

Fremap, por el “Programa de Readaptación Profesional”; Renfe, por “Tren de Valores”; Iberia, por el papel de su Asociación de Padres con Hijos Minusválidos (APMIB); y La Fageda por la integración de discapacitados psíquicos y personas con problemas mentales,fueron las empresas premiadas en la primera edición de los Premios a la Acción Social 2005 de la Fundación Randstad. Se ha entregado también un galardón de honor a la Comunidad de Madrid por el ‘II Plan de Acción para personas con discapacidad’ y el ‘IV Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres 2002-2005’.

 

El jurado eligió a estos premiados en función a los criterios de responsabilidad social; proyectos en colaboración con entidades sociales; integración laboral de colectivos desfavorecidos; productos y servicios específicos; facilitadores de la concilicación laboral y familiar; y donaciones realizadas a entidades sin ánimo de lucro.

 

Para galardonar a los premiados se ha llevado a cabo una reproducción en resina de la escultura ganadora del “Concurso de escultura Fundación Randstad, por la igualdad de oportunidades en el empleo para discapacitados” (Entregado en diciembre de 2004), que realizó Mónica González Aguilera, perteneciente a ASPANIAS.

 

El jurado de los premios lo formaron Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Once, y los miembros del Consejo Asesor de la Fundación Randstad: Concepción Dancausa, presidenta de la Asamblea de Madrid; Juan José Guibelalde, consejero de Campofrío; Adolfo Gil, consejero y director general de Nutreco España; Luís Expósito, director de división de recursos humanos y servicios de Telecinco; Iñigo Sagardoy, socio de Sagardoy Abogados; Carlos Obeso, profesor de ESADE; Javier Quintanilla, profesor de IESE.

 

Al acto asistieron la Comunidad de Madrid, Beatriz Elorriaga; la directora de la Agencia de Empleo de Madrid, Juana Zarzuela; Vicepresidenta de DOWN ESPAÑA, Dolores Flores; el presidente de la Fundación Randstad y director del grupo Randstad en España,Edwin Schreur; la directora de la Fundación Randstad, María Viver; y los presidentes y directores de destacadas empresas, asociaciones y fundaciones, entre ellos el director de la Obra Social de Caja Madrid, Carlos María Martínez. Silvia Jato, fue la encargada de conducir el acto.

 

Durante el acto, la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Beatriz Elorriaga dió a conocer el proyecto “Motiva”, que pretende favorecer el acceso a un puesto de trabajo a personas sin hogar, población inmigrante, mujeres y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social, mediante acciones de motivación y cambio personal que generen una disposición activa hacia el empleo.

 

La directora de la Agencia de Empleo de Madrid, Dolores Flores, destacó la importancia del proyecto “Mujer Activa” que desarrolla en colaboración con la Fundación Randstad. El programa incide en la formación como un medio para el empleo, y para ello ofrece cursos específicos de teleoperadoras a mujeres en riesgo de exclusión social, e incluye la búsqueda de empresas para ofrecer una oportunidad de empleo a las personas que hayan recibido esta formación. El sector del sector del Call Center es favorable a la contratación de mujeres con especiales dificultades, por su flexibilidad de horarios y sus especiales características.

 

La directora de la Agencia de Empleo de Madrid también resaltó el programa EQUAL Madrid, Sur 2004-2007), que tiene como objetivo la inserción social y laboral de 2.400 mujeres de la zona sur de Madrid, y más concretamente, de Vallecas, Villa de Vallecas y Usera. La Agencia de empleo de Madrid es la entidad gestora del mismo, y en él intervienen la Fundación Randstad como socio de la agrupación de desarrollo para la inserción laboral de las citadas mujeres, y CC.OO, ATAEM, APRAMP y AHORA.

 

 

Programa Alianza

Por su parte, la vicepresidenta de DOWN ESPAÑA, Juana Zarzuela agradeció a la Fundación Randstad la puesta en marcha de este proyecto que ha permitido a diez jóvenes con síndrome de Down insertarse en la empresa ordinaria. Hizo extensible este agradecimiento a los empresarios por confiar en ellos. Pero además se dirigió a los participantes del Programa Alianza afirmando que “vosotros habéis luchado para llegar aquí, pero ahora tenéis que seguir porque vuestro puesto de trabajo lo tenéis que defender vosotros, con ayuda cuando sea necesaria, pero vosotros. Y tenéis la responsabilidad de que si vosotros respondéis como se espera podrán venir más personas con SD al mundo laboral. Es duro, pero es así la vida adulta, lo sabéis, exige esforzarse también por los demás”.

 

Silvia Cota, participante del Programa Alianza, trabajadora de Goméz Acebo&Pombo Asociados intervino en representación del resto de los componentes en el proyecto. Así, explico sus tareas diarias en el puesto de trabajo dió las gracias tanto a Randstad, como a los empresarios, así como a sus familias por confiar en ellos y a sus preparadores laborales. En su intervención afirmó que “para nosotros es muy difícil acceder a un puesto de trabajo pues muchas personas desconocen que tenemos multitud de capacidades. Gracias a programas como el de Randstad podemos demostrar que somos capaces de desempeñar tareas como uno más”. 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO