Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Encuentros nacionales de familias

Discurso de la Presidenta de DOWN LLEIDA, Pilar Sanjuán, durante el IX Encuentro de Familias

  • PALABRAS CLAVE: Encuentro de familias, Discurso
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 06/12/2008
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

La presienta de DOWN LLEIDA, Pilar Sanjuán, destacó durante la inauguración del IX Encuentro de Familias que hay que potenciar la visibilidad social de los derechos y deberes de las personas con síndrome de Down

Noticia

 

Discurso de la Presidenta de DOWN LLEIDA, Pilar Sanjuán, durante el IX Encuentro de Familias

 

La presienta de DOWN LLEIDA, Pilar Sanjuán, destacó durante la inauguración del IX Encuentro de Familias que hay que potenciar la visibilidad social de los derechos y deberes de las personas con síndrome de Down.

 

Autoridades, queridas familias, colaboradores, profesionales, voluntarios, amigos, amigas…

 

Hoy es un día muy especial para todos nosotros, para nuestra Asociación  que hace casi un año que os está esperando, y que  ha sido capaz de organizar un encuentro de esta importancia, gracias al esfuerzo, pero sobre todo a la ilusión, de nuestra junta, de sus técnicos y de los voluntarios. También es un día especial para todas las personas que han colaborado con nosotros desde sus diferentes responsabilidades para conseguir que hoy estéis aquí, para la ciudad de Lleida en general y para mí como Presidenta de Down Lleida, Esperamos que sea también un día a recordar para todos vosotros, familias de personas con Síndrome de Down, que habéis venido desde todos los puntos de España para estar hoy aquí, en nuestra ciudad, en la inauguración de este Encuentro de Familias.

 

Este año quisiera dedicar un saludo especial a un grupo importante de abuelos y abuelas que también nos acompañan en este encuentro y agradecerles el saber estar siempre a nuestro lado, al lado de nosotros como padres, de sus nietos, de ayudarnos, de acompañarnos, de animarnos…, así como a un grupo numeroso de jóvenes que se están implicando hasta el fondo con sus hermanos y hermanas, que también se preguntan cómo ha de ser su futuro, como pueden colaborar, cual ha de ser su papel…

 

Así como un saludo más especial todavía para todas las personas con Síndrome de Down que están hoy aquí con nosotros, que llegaron a nuestra vida sin avisar y que nos embarcaron en esta magnífica aventura de ser su familia, de aprender cada día cosas nuevas junto a ellos, de plantearnos las cosas de otra manera. Hoy, sin ellos, no estaríamos aquí.

 

Después de nueves años de encuentros, en ciudades tan diversas como nuestras realidades, la ilusión de encontrarnos con nuestros amigos y la ilusión de hacer nuevos amigos no se ha perdido, al contrario, porque gracias a estos encuentros cargamos las pilas, compartimos, aprendemos los unos de los otros, nos atrevemos a dar cada vez un paso más hacia la autonomía de  nuestros hijos e hijas, y ellos tienen cada vez más y más amigos, tantos que por eso me pregunta muchas veces mi hijo Guillem “¿pero cuándo, mamá, cuándo estaremos todos los amigos juntos?”; hoy está muy contento, porque con todos vosotros aquí, casi lo ha conseguido.

 

Todas las experiencias que en estos encuentros compartimos a nivel personal, también se reflejan en las iniciativas de nuestras asociaciones, porque en solitario es muy difícil avanzar, todos juntos nos atrevemos con nuevos proyectos, con nuevas ideas, con nuevos planteamientos, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

 

Ésta es una de las causas de que hoy estemos aquí, porque queremos seguir avanzando en la inclusión de nuestros hijos en la sociedad, en convertirles en ciudadanos activos, en conseguir que sus capacidades pasen por encima de su discapacidad y por eso debemos seguir formándonos al lado de especialistas como los que nos acompañaran estos días y sobre todo enriquecernos compartiendo nuestras experiencias.

 

Espero que este encuentro nos brinde la oportunidad de encontrar nuevos recursos, nuevas ideas, nuevos planteamientos para nuestro quehacer diario como padres y madres, como abuelos y abuelas, como hermanos, como familia.

 

Durante la preparación del encuentro, hemos aprovechado muchos actos, muchos contactos, muchas oportunidades para hacer visible la nueva imagen de las personas con síndrome de Down, la de personas con derechos pero también con deberes, la de personas que tienen derecho a recibir pero también tiene mucho a ofrecer; una imagen que conocemos nosotros muy bien, pero que aún necesita de todos nosotros para acercarla a la sociedad en general, para que la conozcan y se la crean. Por eso estamos convencidos de que, después de este encuentro en Lleida, la sociedad conocerá todavía un poco más a las personas con síndrome de Down y se mostrará más abierta, creando nuevos posibilidades y perspectivas para todos ellos.

 

Esperamos que con este encuentro descubráis también la ciudad de Lleida -nuestra ciudad- y sus personas, una ciudad agradable, acogedora, dinámica, y también comprometida, por lo que confiamos os encontréis como en casa.

 

Me gustaría acabar con una frase del escritor Henri Barbusse, “Sólo teniendo la voluntad de conseguir lo imposible se realiza lo posible”, y creo que entre todos lo estamos consiguiendo.

 

Os deseo un magnífico encuentro de familias.

 

¡Bienvenidos a Lleida!, Benvinguts a Lleida!

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO