Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

34.000 personas con síndrome de Down en España

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Datos, Estadísticas, Encuesta , Personas
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 25/11/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

A las 31.500 personas con síndrome de Down que viven en España, según la última Encuesta sobre Discapacidad, hay que añadir los 2.420 niños menores de seis años con esta alteración genética que no estaban reflejados en el estudio

Noticia

 

34.000 personas con síndrome de Down en España

 

A las 31.500 personas con síndrome de Down que viven en España, según la última Encuesta sobre Discapacidad, hay que añadir los 2.420 niños menores de seis años con esta alteración genética que no estaban reflejados en el estudio.

 

Según los datos de la última Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, EDAD 2008, publicada el pasado miércoles 4 de noviembre por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España viven 31.500 personas con síndrome de Down, de las que 18.700 son varones y 12.700 mujeres.

 

Sin embargo, la encuesta no pudo computar los casos de síndrome de Down en niños menores de seis años debido a su escasa incidencia.

 

Para complementar este vacío, DOWN ESPAÑA encargó a la consultora INTERSOCIAL una estimación del las personas que, dentro de esa franja de edad, tienen trisomía 21.

 

Concluido este proceso de análisis, INTERSOCIAL estima que existen 2.460 personas menores de 6 años con síndrome de Down. De esta forma, el número total de personas con síndrome de Down en España rondaría las 34.000 (sin contar aquellas que viven en residencias o centros especializados).

 

Agustín Huete, director de INTERSOCIAL, explica que, “en la actualidad, los datos indican que cada vez nacen menos personas con síndrome de Down en términos relativos (8 por cada 10.000 nacimientos), efecto que se compensa en términos absolutos con el incremento de la natalidad de los últimos años”.

 

“Además, podemos esperar que la tasa de nacimientos de niños con síndrome de Down continúe su línea descendente, por lo que el número total de niños tenderá a reducirse en función del índice de natalidad para toda la población", añade Agustín Huete.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO