Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Empleo -> Condiciones laborables

El CERMI asegura que la discapacidad es un factor determinante de pobreza y exclusión social

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, CERMI, Manifiesto
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 02/12/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 3 de diciembre, el CERMI recuerda que la crisis económica afecta de manera más pronunciada al colectivo, por lo que pide medidas políticas y sociales adecuadas

Noticia

 

El CERMI asegura que la discapacidad es un factor determinante de pobreza y exclusión social

 

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 3 de diciembre, el CERMI recuerda que la crisis económica afecta de manera más pronunciada al colectivo, por lo que pide medidas políticas y sociales adecuadas.

 

El manifiesto del CERMI recuerda la necesidad de legislación y políticas activas y enérgicas que promuevan la inclusión y plena equiparación social de este sector de la población. Asimismo, destaca que los datos más recientes indican que el sector de la discapacidad se está viendo afectado por la crisis económica de manera más negativa que el resto de la población.

 

En este sentido, el CERMI pide “enérgicamente” que se tenga en cuenta el sobrecoste económico de la discapacidad, ocasionado por la necesidad de afrontar gastos en bienes y servicios de apoyo indispensables.

 

La crisis económica actual está perjudicando de manera muy significativa al empleo protegido y, en general, a las empresas de iniciativa social, según el CERMI. Además asegura que “las personas con discapacidad tardan más en sentir los efectos de la expansión económica, pero son las primeras en sufrir las consecuencias del deterioro del empleo, viéndose expulsadas y accediendo en menor medida al mercado laboral”.

 

El CERMI recuerda que “sin empleo las personas con discapacidad se sitúan en peligrosas posiciones de marginación y exclusión sociales, ven limitada su autonomía personal y comprometido su derecho a la inclusión”. En este sentido, hace un llamamiento para que se aplique un plan urgente de choque contra la destrucción de empleo y recuerda a las administraciones públicas que deben potenciar la dimensión social en la contratación, incluyendo de oficio cláusulas sociales en todas las licitaciones públicas. Además, considera que “no contar con la discapacidad demuestra una gran torpeza”.

 

 

Política social, económica y crisis

 

Las políticas públicas de discapacidad no solo han de mantenerse sino que han de intensificarse, según el Comité, que además hace un llamamiento a los responsables políticos sobre la importancia del sistema de Seguridad Social como instrumento de política social. Asimismo, señala que resulta inadmisible la reducción de las inversiones sociales por parte de los poderes públicos, ya que “España sigue estando muy lejos de la media de inversión social por ciudadano de la Unión Europea”.

 

En la misma línea, ante la próxima tramitación de la Ley sobre Economía Sostenible que prepara el Gobierno de España, el CERMI insiste en la potencia creadora de riqueza y empleo de la economía social y “el importante papel del tercer sector no lucrativo en épocas de declive económico como la actual”.

 

 

Enlaces

 

Disponible el manifiesto completo del CERMI.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO