Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Textos legales, Convocatorias y Subvenciones

La Administración no reconoce la decisiva aportación del Tercer Sector a la cohesión social

  • PALABRAS CLAVE: Social, Cohesión
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 11/12/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El sector público no termina de reconocer la decisiva aportación del tercer sector a la cohesión social y al bienestar de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

Noticia

 

La Administración no reconoce la decisiva aportación del Tercer Sector a la cohesión social

 

El sector público no termina de reconocer la decisiva aportación del tercer sector a la cohesión social y al bienestar de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad, según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

 

Existe un reconocimiento nominal en la legislación de la relevancia del tercer sector, pero que no se traduce en un trato reforzado en la práctica administrativa diaria, que sigue escamoteando el papel de las redes sociales nacidas de la propia comunidad.

 

Según destacó ayer el Presidente del CERMI, Luís Cayo, las entidades del tercer sector han sido la avanzadilla en la atención de las necesidades sociales cuando éstas no eran cubiertas por los poderes públicos, ni constituían negocio para las empresas mercantiles.

Una vez que estas necesidades pasan a ser un asunto público, se regulan legalmente con el rango de derecho y son susceptibles de generar un efecto económico positivo, la tendencia de las administraciones es la de privilegiar a las empresas, en detrimento de las entidades sociales.

 

No se trata de ser binarios y obligar a elegir de modo excluyente entre modelos, afirmó Luis Cayo Pérez Bueno. Las necesidades sociales son tantas y tan crecientes que hay generar espacios de cooperación donde cada tipo de agente pueda desplegar su función.

 

En el futuro las alianzas entre los social y lo privado serán imprescindibles, y las Administraciones deben promover esa colaboración.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO