Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Empleo -> Condiciones laborables

“Izaskun ha situado el empleo de las personas con síndrome de Down en el punto de mira de toda la sociedad”

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, Programa televisión, Valoración
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 27/01/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Pedro Otón, presidente de DOWN ESPAÑA, valoraba de esta forma la intervención de Izaskun Buelta en TVE-1. Sigue aquí toda la repercusión del caso en los medios de comunicación

Noticia

 

“Izaskun ha situado el empleo de las personas con síndrome de Down en el punto de mira de toda la sociedad”

 

Pedro Otón, presidente de DOWN ESPAÑA, valoraba de esta forma la intervención de Izaskun Buelta en TVE-1. Sigue aquí toda la repercusión del caso en los medios de comunicación.

 

El presidente de DOWN ESPAÑA considera que la pregunta que Izaskun Buelta, joven con trisomía 21, hizo al presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, sitúa "el acceso al empleo de las personas con síndrome de Down en el punto de mira de toda la sociedad”.

 

“Desde 2004 se han incorporado anualmente más de 100 personas con síndrome de Down a puestos de trabajo en empresas ordinarias, fruto de un esfuerzo constante de la asociaciones”, asegura Pedro Otón.

 

“Izaskun está preparada para trabajar en la Administración o en cualquier empresa privada, y en este sentido, Zapatero puede estar seguro que si la contrata no se arrepentirá. Pero como Izaskun, hay miles de personas con síndrome de Down que esperan encontrar un puesto de trabajo y a las que debemos darles una oportunidad.

 

El problema del acceso a la Administración Pública es que la cuota reservada para ciudadanos con discapacidad (entre el dos y el cinco por ciento) no establece distinción alguna entre discapacidad física, sensorial e intelectual, por lo que las personas con síndrome de Down están en clara desventaja.

 

"Esto debería corregirse, reservando un cupo especial para la discapacidad intelectual o reservando determinados puestos de trabajo a personas con esta discapacidad”.

 

DOWN ESPAÑA lleva trabajando casi 20 años en la inserción de las personas con síndrome de Down en empresas ordinarias. Fruto de este esfuerzo, hace 3 años se creó la red DOWN INTEGRA, una red de profesionales que a través del método de Empleo con Apoyo proporciona a la persona con discapacidad intelectual las herramientas necesarios para su adecuada adaptación al puesto de trabajo.

 

 

Repercusión de DOWN ESPAÑA en los medios:

 

DOWN ESPAÑA entrevista a Izaskun Buelta.

Izaskun demostró ser la más lista de todos.

 

La agencia de noticias Europa Press entrevistó a Pedro Otón, presidente de DOWN ESPAÑA, y su información fue publicada por numerosos medios del país.

 

Los diarios digitales, 'El Mundo', 'ABC', 'Prnoticias''EcoDiario', 'Solidaridad Digital' (noticia), 'Solidaridad Digital' (entrevista) , 'Discapnet', 'La Crónica Social', 'El Universal de Iberia' se hacen eco de las reclamaciones de DOWN ESPAÑA.

 

Asimismo, La Primera emitió en su Informativo de las tres de la tarde un reportaje sobre trabajadores con síndrome de Down en las Cortes españolas, donde Pedro Otón reclama más "oídos" para las miles de "Izaskun" que existen en España.

 

 

Repercusión del caso:

 

El diario 'El Mundo', 'El Comercio Digital' y el 'Mediterráneo' hablan de Javier Dorronsoro, un hombre con síndrome de Down que trabaja en el Congreso de los Diputados.

 

El 'Heraldo de Aragón', sin embargo, habla de las dos personas con síndrome de Down que trabajan en las Cortes autonómicas. Y 'El periódico de Extremadura' hace lo propio.

 

Además, 'El Comercio Digital' también entrevista a Tatiana Sánchez, quien asegura que prefiere trabajar de panadera que en el Congreso.

 

'20minutos' entrevista en sus trabajos a varias personas con trisomía 21.

 

El diario gratuito 'Qué!' pone el dedo en la llaga cuando afirma que "imágenes así [como la de Izaskun en TVE] ayudan más a la valoración social [de la discapacidad] que muchas campañas de sensibilización".

 

Corte del informativo que emitió La Primera sobre Izaskun el pasado miércoles.

 

El 'Diario de Sevilla' denuncia que las empresas no cumplan los cupos para discapacidad.

 

Por su parte, 'El Comercio Digital' y 'La Gaceta de los negocios' aseguran que el Principado de Asturias velará porque se cumpla el cupo de trabajadores con discapacidad en las empresas.

 

El 'Diario de Ávila' habla por partida doble (artículo y editorial) de un estudio del Instituto Nacional de Empleo (INEM) que dice que las personas con discapacidad tienen tres veces más dificultades para trabajar que el resto de ciudadanos.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO