Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca -> Documentos pragmáticos Down España

Pedro Otón: La ley de plazos "puede constituir un caso de discriminación en razón de la discapacidad del feto"

  • PALABRAS CLAVE: Ley, Aborto
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 16/03/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

El presidente de DOWN ESPAÑA aseguró en una entrevista con Europa Press que la propuesta del Comité de Expertos para reformar la Ley del aborto va "en contra" de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU

Noticia

 

Pedro Otón: La ley de plazos "puede constituir un caso de discriminación en razón de la discapacidad del feto"

 

El presidente de DOWN ESPAÑA aseguró en una entrevista con Europa Press que la propuesta del Comité de Expertos para reformar la Ley del aborto va "en contra" de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU.

 

El citado comité está realizando un informe para el Gobierno con propuestas para reformar la actual ley de interrupción del embarazo, vigente desde 1985. Las recomendaciones de los expertos  consisten en la puesta en vigor de una ley de plazos en la que el aborto sería libre y despenalizado hasta las catorce semanas de gestación.

 

A la vez, existiría un plazo de 22 semanas para abortar en caso de que peligre la vida de la madre o de que el feto presente graves anomalías.

 

Este último supuesto es el que Pedro Otón considera contrario a la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad, que al haber sido ratificada ya por el Gobierno "constituye derecho positivo en España".

 

El presidente de DOWN ESPAÑA aseguró que el aborto eugenésico "no debería incluirse en la futura ley", porque "puede constituir un caso de discriminación en razón de la discapacidad del feto".

 

"No entramos a considerar si el aborto es bueno o malo, o si estamos a favor o en contra; sólo queremos dejar claro que en los casos en los que se despenalice el aborto no debemos discriminar a las personas con síndrome de Down", añadió

 

Por esta razón, Pedro Otón reiteró su preocupación por "el aborto con orientación eugenésica" y pidió a los responsables políticos que pregunten sobre este asunto a las personas con síndrome de Down en edad adulta, "porque tienen capacidad para responder".

 

En este sentido, el presidente de DOWN ESPAÑA, aseguró que la joven con síndrome de Down que preguntó a Zapatero sobre el empleo de las personas con discapacidad en un programa de TVE-1, Izaskun Buelta, "podría haber entrado en ese supuesto y no haber preguntado a Zapatero".

 

 

Los expertos

 

- José Luis G. Cussac. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón.

 

- Elena Arnedo. Ginecóloga. Pionera de la Asociación Española de Planificación Familiar.

 

- Javier M. Salmeán. Jefe de Obstetricia y Ginecología del Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid).

 

- María Durán. Jurista especializada en violencia de género. Fue vicepresidenta de la Asociación Europea de Mujeres Juristas.

 

- José María Bedoya. Catedrático de Ginecología de la Universidad de Sevilla.

 

- Consuelo Catalá. Fundó la Plataforma por los Derechos del Nacimiento. Presidió la asociación de clínicas de abortos.

 

- Francisco Donat. Ginecólogo y catedrático de Enfermería Materno Infantil.

 

- Patricia Laurenzo. Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Málaga.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO