Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Textos legales, Convocatorias y Subvenciones

Un juzgado reconoce la incapacidad permanente a una empleada con trisomía 21 por el deterioro de su salud

  • PALABRAS CLAVE: Incapacidad, Permanente
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 27/04/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El Juzgado de lo Social número 7 de Barcelona ha reconocido la incapacidad permanente en grado de gran invalidez a una trabajadora con síndrome de Down a la que la Seguridad Social denegó esta prestación

Noticia

 

Un juzgado reconoce la incapacidad permanente a una empleada con trisomía 21 por el deterioro de su salud

 

El Juzgado de lo Social número 7 de Barcelona ha reconocido la incapacidad permanente en grado de gran invalidez a una trabajadora con síndrome de Down a la que la Seguridad Social denegó esta prestación.

 

Así lo informa el diario El País en su edición catalana a finales de la semana pasada. Transcribimos aquí el resto de la noticia:

 

La sentencia razona que Montserrat C. S., de 51 años, tiene ese derecho ya que el sistema de Seguridad Social español, “propugnado en el artículo 41 de la Constitución, garantiza a todos los ciudadanos asistencia y prestaciones suficientes en situaciones de necesidad”.

 

La juez añade que ese derecha aún está más claro en este caso, “en el que se evidencia la evolución de las patologías, degenerativas por definición”. Los abogados del Collectiu Ronda que presentaron la demanda consideran que la sentencia “elimina barreras que impiden a los discapacitados su integración en el mercado laboral”.

 

La mujer trabajaba desde 1989 en el centro especial de empleo Taller Jeroni Moragas XCCL como peón de manipulados y en mayo de 2008 su estado de salud empeoró con un absceso pulmonar, hasta precisar ayuda y supervisión continua para la realización de las actividades diarias. Hasta aquel momento las hacía de forma autónoma. La sentencia condena a la Seguridad Social a pagar una pensión de 574,81 euros a la afectada y un complemento de 471,56 euros para la persona que la atiende.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO