Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Asindown: "Con este juicio pretendemos evitar acciones como estas en el futuro"

  • PALABRAS CLAVE: Discriminación, Juicio
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 08/06/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El próximo 10 de julio se reanudará el juicio contra un local de copas de Valencia que negó la entrada a un grupo de personas con síndrome de Down

Noticia

 

ASINDOWN: "Con este juicio pretendemos evitar acciones como estas en el futuro"

 

El próximo 10 de julio se reanudará el juicio contra un local de copas de Valencia que negó la entrada a un grupo de personas con síndrome de Down.

 

El presidente de Fundación ASINDOWN, Sergio Senabre, considera que "independientemente del veredicto, ya hemos conseguido dar ejemplo y mostrar lo discriminatorio de la actuación de este local. Con esto, esperamos evitar acciones parecidas en el futuro".

 

Aquella noche del 15 de diciembre de 2006, un grupo de varias personas con trisomía 21 no pudieron continuar su celebración porque la dueña del local 'Me vuelves loco coco loco' no les permitió la entrada, alegando que el aforo estaba completo.

 

Según informa Sergio Senabre, al ver que otros clientes continuaban entrando al local de copas sin ningún tipo de restricción en cuanto al aforo, se decidió solicitar el libro de reclamaciones.

 

Ante la negativa de los responsables de ofrecerles las hojas de reclamación a las que todo cliente tiene derecho, se procedió a llamar a la Policía Local para tramitar la pertinente denuncia.

 

El pasado 5 de junio se inició el jucio que ahora se sigue contra los responsables de 'Me vuelves loco coco loco', y que se ha aplazado hasta el 10 de julio, fecha en la que deberá testificar uno de los policías locales que acudieron aquella noche. Según informa Sanobre, será esta persona quien corroborará que aquella noche continuaban entrando clientes al local pese a que los dueños alegaban que el aforo estaba completo.

 

Ésta es la versión que continúan manteniendo los imputados durante el proceso, quienes alegan que tenían reservado el aforo para la concurrencia de empleados de empresas privadas.

 

El presidente de ASINDOWN asegura que ya no importa tanto cómo se resuelva el juicio, pues han conseguido mostrar a la sociedad lo discriminatorio de la actuación llevada a cabo por el local valenciano.

 

Por esa razón, la acusación particular pide una indemnización económica simbólica de un euro por cada una de las persona que no pudieron entrar, además de, eso sí, dos años de inhabilitación en el sector de la hostelería para los responsables.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO