Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Empleo -> Empleo protegido

El CERMI solicita 100 millones de euros para fomentar los Centros Especiales de Empleo

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, Centros Especiales
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 24/06/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luís Cayo, compareció ayer en el Congreso para exponer sus medidas de reactivación del empleo para las personas con discapacidad

Noticia

 

El CERMI solicita 100 millones de euros para fomentar los Centros Especiales de Empleo

 

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luís Cayo, compareció ayer en el Congreso para exponer sus medidas de reactivación del empleo para las personas con discapacidad.

 

Ante la Comisión de Trabajo, Pérez Bueno mantuvo que “la actual crisis está azotando específicamente la actividad de los Centros Especiales de Empleo (CEE)”, (aquellos cuya plantilla de trabajadores está formada por un 70% de personas con discapacidad).

 

El 60% de los CEE han reducido su facturación durante el primer trimestre de 2009 en más de un 20% y el riesgo de destrucción de empleo afecta al 50%. Además, según previsiones de la Federación Empresarial Española de Asociación de Centros Especiales de Empleo (Feacem), el número de contratos formalizados “ha descendido en cantidades muy alarmantes” y ya han surgido EREs temporales dentro de los CEE.

 

Por todo esto, el presidente del CERMI ha propuesto medidas para el empleo protegido como la creación de un fondo extraordinario de 100 millones de euros para la estabilidad del empleo en estos centros; elevar la ayuda para el mantenimiento de puestos de trabajo del 50% del Salario Mínimo al 75%; y subir también la ayuda por creación de nuevo puesto de trabajo para persona con discapacidad, “congelada desde el año 1985, en 12.000 euros”.

 

También ha propuesto que el Gobierno favorezca la contratación pública con CEE, así como con aquellas empresas que cumplan la reserva legal de empleo del 2% de personas con discapacidad.

 

 

Empleo ordinario

 

Luís Cayo también realizó algunas peticiones en materia de trabajadores con discpacidad en empleo ordinario:

 

- Modificar la Ley 42/2006 para solventar los problemas de pérdida de bonificaciones por variaciones en la situación contractual de trabajadores con discapacidad;

- Incrementar la cuantía de las bonificaciones, entre un 20 y un 30%, en función del tipo de trabajador;

 

 

Régimen de autónomos con discapacidad

 

Para los trabajadores autónomos, el CERMI solicitó mejorar la bonificación, incrementándola del 50% al 75%, en el caso de hombres, y al 90% en el caso de mujeres.

Además, pidió que esta bonificación esta bonificación se aplique sobre la base de cotización que realmente se aplique y no solo sobre la mínima y hacerla indefinida, no limitada a cinco años como ahora, para equipararla a los contratos de trabajo indefinidos.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO