Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Educación

La Red Nacional de Educación de DOWN ESPAÑA comienza su andadura

  • PALABRAS CLAVE: Red de Educación
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 03/07/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Sus esfuerzos en la promoción de la educación inclusiva comenzarán centrándose inicialmente en el ciclo de Secundaria, pues es ahí donde se han detectado las mayores carencias

Noticia

 

La Red Nacional de Educación de DOWN ESPAÑA comienza su andadura

 

Sus esfuerzos en la promoción de la educación inclusiva comenzarán centrándose inicialmente en el ciclo de Secundaria, pues es ahí donde se han detectado las mayores carencias.

 

Actualmente, más del 80% de los estudiantes con síndrome de Down están escolarizados en centros ordinarios de educación infantil o primaria, pero según progresan en su escolarización y se acercan al final de la educación obligatoria los porcentajes se invierten.

 

Esta situación, a juicio de la Red, provoca un "estancamiento e incluso una regresión de la inclusión educativa en algunas etapas, como es el caso de la enseñanza secundaría".

 

Este es el análisis de la situación que se expuso durante la primera reunión de la Red Nacional de Educación 'Unidos en la diversidad', que tuvo lugar en la sede de DOWN ESPAÑA el pasado jueves 25 de junio.

 

La Red Nacional de Educación decidió centrar sus esfuerzos este año en el ciclo de Educación Secundaria, pues "actualmente es la etapa con más necesidades de recursos para todos los actores implicados: centros, familias, alumnos y entidades".

 

 

Autocrítica

 

Durante esta primera sesión de la Red Nacional de Educación "Unidos en la diversidad", hubo también espacio para la autocrítica, pues se puso de manifiesto como algunas entidades están, de facto, realizando programas sustitutivos de los centros escolares y, puede que, convirtiendo sus instalaciones en centros de Educación Especial; actuaciones que no ayudan a la promoción de la educación inclusiva que se promueve desde DOWN ESPAÑA.

 

Necesidades

 

Además, la Red identificó un conjunto de necesidades que habría que afrontar desde diferentes instancias para poder hacer efectiva la inclusión educativa. Algunas de estas necesidades son las siguientes:

 

- Concienciar a los profesores de las capacidades y peculiaridades de las personas con síndrome de Down, para favorecer el aprendizaje y las relaciones con sus compañeros.

 

- Elegir libremente el centro educativo donde escolarizar a los alumnos.

 

- Mayor información para las familias sobre todos los aspectos del ciclo educativo: elección de centro, itinerarios educativos, legislación, contenidos pedagógicos...

 

- Firma de convenios de colaboración que permitan a las entidades integradas en DOWN ESPAÑA asesorar y orientar a los centros escolares sobre el aprendizaje y la participación del alumnado con síndrome de Down.

 

Una vez superado el periodo estival, la Red Nacional de Educación afrontará su segunda jornada durante el mes de septiembre, en la que se analizará el material de Educación Secundaria aportado por cada entidad.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO