Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> II Congreso Iberoamericano Granada

"Una sociedad justa, democrática y solidaria necesita escuelas inclusivas"

  • PALABRAS CLAVE: Educación inclusiva
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 24/08/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Ana Belén Rodríguez, Experta en Educación de DOWN ESPAÑA y coordinadora del Programa de Recursos Educativos de DOWN MÁLAGA, nos habla sobre este proyecto de Educación Inclusiva

Noticia

 

"Una sociedad justa, democrática y solidaria necesita escuelas inclusivas"

 

Ana Belén Rodríguez, Experta en Educación de DOWN ESPAÑA y coordinadora del Programa de Recursos Educativos de DOWN MÁLAGA, nos habla sobre este proyecto de Educación Inclusiva.

 

DOWN MÁLAGA participa en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down con un curso precongreso sobre este programa en cuestión.

 

 

¿Cómo habéis preparado este curso? ¿Qué objetivos pretende?

 

Para las acciones formativas que se van a desarrollar durante este curso precongreso,  DOWN MÁLAGA ha contado con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, así como de los distintos centros escolares de educación primaria con los que trabajamos.

 

Entre los diversos objetivos que pretendemos con este curso, destacamos el de analizar  los principales problemas encontrados en el ámbito de la educación de las personas con discapacidad intelectual en general, y con S.D. en particular, proponiendo una serie de actuaciones que nos permita avanzar hacia Escuelas Inclusivas.

 

 

¿Cuál es la situación de los apoyos educativos a los alumnos con síndrome de Down en las aulas españolas?

 

Cuando un alumno con síndrome de Down se incorpora a un aula ordinaria, el profesorado tiene dudas respecto a cómo actuar con él y qué medidas educativas ha de tomar. En la mayor parte de los casos, el alumno con síndrome de Down precisa de ayudas o apoyos individualizados que le permitan seguir los contenidos curriculares que en clase se imparten, y alcanzar los objetivos educativos que para él se tengan previstos.

 

Si el apoyo consiste en una ayuda individual que se proporciona al alumno para que este siga los aprendizajes cercanos a los que se dan en clase, la persona más adecuada para proporcionar esos apoyos debería ser el profesor tutor o profesor de aula. No obstante, es una realidad que los tutores expongan que no siempre disponen del tiempo necesario para atender al alumno con síndrome de Down, porque tienen muchos otros alumnos en el aula a los que también han de enseñar. Además, argumentan que no están preparados para responder a las necesidades educativas especiales de todos los alumnos que pudieran llegar a tener. Por eso, habitualmente los apoyos suelen ser proporcionados por especialistas, en nuestro caso, en Educación Especial o Pedagogía Terapéutica, así como por profesionales de Audición y Lenguaje o Logopedia.

 

Sigue la entrevista en la web del congreso: www.granada2010down.org

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO