Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Tecnología accesible: Tercera Generación

  • PALABRAS CLAVE: Accesible, Tecnología
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 23/09/2009
  • Clase de documento: Noticias

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Así se ha dado en llamar a un nuevo paradigma que concibe cualquier desarrollo tecnológico bajo la perspectiva de la accesibilidad a personas con discapacidad

Noticia

 

Tecnología accesible: Tercera Generación

 

Así se ha dado en llamar a un nuevo paradigma que concibe cualquier desarrollo tecnológico bajo la perspectiva de la accesibilidad a personas con discapacidad.

 

La Feria Internacional de Servicios y Soluciones de Tecnología de la Información y la Comunicación para Empresas, SIMO Network, que anualmente se desarrolla en la Feria de Madrid, ha contado este miércoles 16 de septiembre con unas jornadas sobre tecnología accesible a la discapacidad, organizadas por la Fundación ONCE.

 

DOWN ESPAÑA estuvo presente en esta importante cita en la que Blanca Alcanda, directora general de Technosite, empresa integrada dentro del Grupo Fundosa (ONCE) y dedicada al desarrollo de productos web accesibles, defendió la necesidad de que la sociedad tienda hacia una “Tercera Generación de tecnología accesible”.

 

Alcanda afirmó que este modelo supone aceptar un cambio de paradigma, según el cual, todos los desarrollos tecnológicos deberían concebirse desde sus inicios bajo una perspectiva global de accesibilidad.

 

De esta forma se evitaría que las personas con discapacidad tuvieran que llevar encima, como ocurre en muchos casos, la gran cantidad de aparatos que les ayudan a superar las diversas barreras con las que se encuentran en su día a día.

 

Así, la directora de Technosite ejemplificó esta situación mostrando como una persona ciega se ve obligada a cargar con una agenda adaptada para tomar notas, un aparato para activar la señal acústica de los semáforos, un teléfono móvil (también adaptado), el bastón, y cualesquiera otras herramientas que use para tantas otras labores. La idea es conseguir integrar a empresas y desarrolladores tecnológicos para que aúnen esfuerzos en conseguir pocos aparatos pero de gran funcionalidad.

 

“Es necesario”, continuó Alcanda, “que las tecnologías se adapten a las personas y no a la inversa” y para ello reclamó que “los ciudadanos y las organizaciones sociales de la discapacidad sean quienes lideren estos proyectos de innovación en el campo de la tecnología accesible”.

 

Pero no basta con esto: “en el movimiento asociativo podemos investigar y realizar proyectos tecnológicos para solventar barreras, pero eso no lleva a ningún sitio sin el apoyo de la industria, que es quien pone esa tecnología en la calle, y para eso es necesario más I+D+i”, esto es, Investigación, Desarrollo e Innovación.

 

 

Lectura Fácil

 

Por su parte, Lourdes González, directora de Tecnologías Accesibles de Technosite, puso el acento en las dificultades que existen para que las personas con discapacidad intelectual accedan a las nuevas tecnologías.

 

González señaló los problemas que este colectivo tiene para “entender los contenidos y los textos en Internet”, y refirió al portal 'www.noticiasfacil.es' como herramienta que intenta resolver estas barreras a través del Lenguaje Fácil (adaptación del léxico y la semántica para una sencilla comprensión por personas con discapacidad intelectual).

 

 www.noticiasfacil.es

 

Para poner de manifiesto las bondades económicas que supondría para las empresas desarrollar tecnología accesible, Luís Crespo, director de Fundación ONCE, señaló que “cuando la tecnología es accesible a todos, estamos abriendo el campo a un 9% más de la población, y esto son muchos potenciales clientes” (en referencia a los últimos datos del Instituto Nacional de Empleo, que fija en ese porcentaje de población el que tiene algún tipo de discapacidad).

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO