Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Autonomía Personal -> Habilidades sociales

Historias de vida - Revista Down España nº 36-37

  • PALABRAS CLAVE: Discapacidad, Síndrome de Down, Amistad, Compañero
  • Autor: Ina Soria
  • Fecha de publicación: 03/12/2007
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 36-37

RESUMEN:

Relata la experiencia de una persona que espera un hijo y gracias a un compañero de trabajo con síndrome de Down comprende qué es la discapacidad intelectual y el síndrome de Down.

HISTORIAS DE VIDA

Esperando sin miedo

Hace ya varios meses que María del Mar no puede ir a trabajar, está embarazada y el médico le ha prescrito reposo total por riesgo de aborto. Uno de sus compañeros está especialmente dolido por su ausencia y llama continuamente: ”¿Porqué no vienes ya? ¿Cuánto más tengo que esperar para verte?“. “No tienes que esperar nada –le contesta ella– puedes venir a verme cuando quieras”.

Hoy ha venido a visitarla. Está muy contento y se lo demuestra de todas las maneras posibles. Ella es su mejor amiga en el trabajo, su compañera más amable, alegre y cariñosa. Llegado un momento, le plantea una duda: “¿Seguro que tener un bebé es algo maravilloso? ¿Y si tu bebé tiene síndrome de Down?”.  Ella le mira intrigada. Hasta ahora nadie se ha atrevido a hablarle con tanta  sinceridad, incluso ella misma tampoco se ha permitido esa libertad, pero sabe perfectamente lo que le va a contestar. Si su bebé tiene síndrome de Down seguirá siendo su hijo, algo maravilloso por lo que vale la pena esperar y será muy querido.  No quiere perder ni un solo instante en pensar cómo podría ser su vida si el bebé que espera fuera de otra manera, en nada que no sea disfrutar de él. Si así resultara, de esa otra manera, ¿más lenta? ¿más íntima? ... más especial pero igual de hermosa, no pasaría nada. Y así se lo dice a su compañero: “Será mi bebé y será igualmente querido por mí y por toda mi familia”.

“Pero –insiste él– las personas con síndrome de Down tienen muchas dificultades, a mi novia en su barrio no la quieren, se meten con ella y a mí eso no me gusta nada, me gustaría que ella no tuviese síndrome de Down”. 

Lo que él no dice, es que también él tiene síndrome de Down y que, a pesar de eso, sus padres disfrutaron con él desde su nacimiento.  Fue un bebé muy querido y un niño adorado que pasó por mil manos especializadas. Fue animado por sus familiares a llevar una vida normalizada y así llegó hoy hasta casa de María del Mar;  como un compañero de trabajo que le echa de menos, le anima en su “destierro”, le cuenta los últimos chismorreos de la oficina y le demuestra su cariño cuando lo necesita.

Ella se lo agradece y mientras él sigue hablando sin parar, le mira embobada agradeciendo a la vida que le haya dado la oportunidad de saber y conocer algo que no se estudia en los libros, que todavía no se enseña en la escuela, pero que cuando lo conoces, resulta simple. Entonces da las gracias por comprender qué es la discapacidad intelectual, qué es el síndrome de Down. Si el hijo que espera fuera diferente, no habrá ningún llanto, ninguna desesperanza. Ella está preparada, ha tenido la oportunidad de conocer, de querer y ser querida, por esas personas diferentes que han conseguido hacerla a ella también diferente. Ella no teme nada. Todo está bien, en paz.

                                                          

Ina Soria

DOWN ALMERÍA

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO