Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Importante aumento en los casos de síndrome de Down en Inglaterra y Gales

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Nacimientos
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 28/10/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Un estudio publicado en la revista British Medical Journal concluye que, sin los abortos practicados, el número de bebés hubiera aumentado un 48%

Noticia

 

Importante aumento en los casos de síndrome de Down en Inglaterra y Gales

 

Un estudio publicado en la revista British Medical Journal concluye que, sin los abortos practicados, el número de bebés hubiera aumentado un 48%.

 

Un estudio difundido ayer por la Queen Mary University de Londres, y publicado por la revista British Medical Journal, revela que el retraso en la edad a la que las mujeres se convierten en madres ha disparado en los últimos 20 años los diagnósticos de síndrome de Down durante el embarazo en Inglaterra y Gales.

 

El estudio indica que el número de casos diagnosticados entre 1989 y 1990 fue de 1.075, una cifra que se incrementó hasta los 1.843 entre 2007 y 2008, y atribuye un 71 % de este incremento al retraso en la edad de maternidad.

 

Sin embargo, si analizamos el número de bebés nacidos con síndrome de Down se observa que se ha mantenido prácticamente invariable en estas décadas por la mejora en las pruebas de diagnóstico prenatal y el consecuente incremento del número de mujeres que decide abortar. Así, el nacimiento de bebés vivos con el síndrome de Down sólo se redujo un 1 por ciento en dicho periodo, por lo que según los autores del estudio, sin los abortos practicados el número de bebés con esta condición hubiera aumentado un 48 por ciento. Y es que, según señala la investigación, 9 de cada 10 parejas diagnosticadas decidieron interrumpir el embarazo.

 

El análisis plantea que en el caso de embarazo en mujeres de más de 36 años, la proporción de diagnósticos prenatales del síndrome de Down se mantiene constante en un 70%, y de éstas la proporción de mujeres que han decidido abortar se mantiene constante en un 92%, a lo largo del periodo de funcionamiento del Registro Nacional.

 

El estudio se ha realizado a través de un análisis de los datos aportados por el Registro Nacional Citogenético del síndrome de Down que tiene recopilados los datos de aproximadamente un 93% de los diagnósticos sobre síndrome de Down, recopilados por los laboratorios citogenéticos de Inglaterra y Gales, en los últimos 19 años.

 

Joan Morris, profesora de estadísticas médicas de la Queen Mary que dirigió el estudio, explicó que "se pensaba que estas mejoras conducirían a un descenso del número de nacimientos con síndrome de Down. Sin embargo, debido al aumento en la edad maternal esto no ha ocurrido".

 

VERSIÓN COMPLETA DEL ESTUDIO

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO