Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion

"Las limitaciones que se atribuyen al síndrome de Down sólo son prejuicios"

  • PALABRAS CLAVE: Estudio, Educación, Beca
  • Fecha de publicación: 29/10/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Nicola Cuomo, tutor del primer becario Erasmus con síndrome de Down, reflexiona sobre las capacidades de las personas con trisomía 21 y la relación que existe entre éstas y los prejuicios sociales

Noticia

 

"Las limitaciones que se atribuyen al síndrome de Down sólo son prejuicios"

 

Nicola Cuomo, tutor del primer becario Erasmus con síndrome de Down, reflexiona sobre las capacidades de las personas con trisomía 21 y la relación que existe entre éstas y los prejuicios sociales.

 

Luigi Fantinelli, un joven italiano con síndrome de Down, obtuvo este año una beca Erasmus que le permitirá continuar sus estudios de magisterio en la Universidad de Murcia.

 

Dicha institución académica tiene firmado un convenio con la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (FUNDOWN) para que personas con discapacidad intelectual y estudiantes universitarios convivan en ‘Viviendas Compartidas’.

 

Nicola Cuomo, su tutor en Italia, reflexiona en una entrevista concedida a DOWN ESPAÑA sobre la influencia de los prejuicios sociales en el desarrollo de las personas con síndrome de Down:

 

 

¿Cómo ha sido el proceso para que Luigi Fantinelli obtuviera una beca Erasmus?

 

Luigi consiguió una beca Erasmus gracias a su voluntad de superación, la misma que le ha permitido cursar estudios superiores como un estudiante más y que sus resultados sean comparables a la media de cualquier estudiante sin trisomía 21. Esto le ha dado la oportunidad de solicitar una beca Erasmus, como a cualquier otro alumno.

 

 La filosofía de las becas Erasmus consiste en conocer identidades diversas, la diferencia original de las naciones, territorios y personas. En este sentido, Luigi lleva consigo una gran diferencia, diferencia que "propone" una reflexión profunda sobre valores como la diversidad, la solidaridad y la tolerancia, que enseñan la dirección hacia la ciudadanía.

 


Luigi estuvo visitando las 'Escuelas de Vida' de FUNDOWN, ¿cómo fue la experiencia?

 

La Universidad de Murcia y FUNDOWN han sabido conjugar responsabilidad científica y formativa, ofreciendo un espacio, un laboratorio científico, que ha dado la posibilidad a la intervención pedagógica de materializar sus hipótesis de trabajo, evitando ideologías y favoreciendo las buenas prácticas.

 

Hace tan solo 20 años se pensaba que una persona con síndrome de Down nunca hubiera podido aprender a leer o escribir. Hoy ha cambiado el modelo de relacionarnos con personas como Luigi Fantinelli y Pablo Pineda, y esto ha llevado a un gran avance.

 

 

¿Pablo Pineda y Luigi Fantinelli son el indicador de que algo está cambiando a la hora de abordar la educación de las personas con síndrome de Down?

 

Personas como Pablo Pineda y Luigi Fantinelli nos indican la dirección a seguir en la escuela, en la formación, en los apoyos necesarios para un desarrollo cognitivo y afectivo equilibrado y rico en valores para todos, más allá de la trisomía 21.

 

Hay que subrayar que el éxito del recorrido formativo de Luigi no debe valorarse porque ahora sea un estudiante Erasmus, porque se diplome o porque, como muy probablemente ocurrirá, se licencie. La esperanza que está transmitiendo Luigi a las familias de las personas con síndrome de Down es que su recorrido se puede imitar, que no es un proceso excepcional si en el contexto en el que la persona con síndrome de Down vive, estudia y trabaja se dejan de lado los prejuicios. Camino que se puede recorrer si, además, la familia y la escuela abandona el modelo educativo actual en favor de una estrategia que implique en el modelo formativo al chico, a los estudiantes y a los adultos, transmitiendo deseo de conocer y de existir. 

Luigi no es una persona excepcional, sino alguien que se ha rodeado de personas sin prejuicios.

 

 

 

EFE Televisión con Luigi Fantinelli

 

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO