Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Participación eventos terceros

Down España en el Canal 24 Horas de Televisión Española

  • PALABRAS CLAVE: Entrevista, Programa televisión
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 04/11/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

La vicepresidente primera de Down España, Juana Zarzuela, y Adela Gomá, una joven con síndrome de Down, fueron las protagonistas del programa de entrevistas 'A Fondo' que TVE emitió en directo el miércoles 4 de noviembre

Noticia

 

DOWN ESPAÑA en el Canal 24 Horas de Televisión Española

 

La vicepresidente primera de DOWN ESPAÑA, Juana Zarzuela, y Adela Gomá, una joven con síndrome de Down, fueron las protagonistas del programa de entrevistas 'A Fondo' que TVE emitió en directo este miércoles 4 de noviembre.

 

El nuevo programa del Canal Internacional de Televisión Española dedicó treinta minutos a tratar el síndrome de Down en profundidad, donde se habló de empleo, integración educativa, autonomía, etc.

 

En relación a las capacidades de Pablo Pineda -el actor con síndrome de Down que obtuvo la concha de plata por su interpretación en 'Yo, también'-, Juana Zarzuela matizó que la autonomía que una persona con trisomía 21 pueda llegar a desarrollar depende de múltiples factores.

 

La autonomía está relacionada, por un lado, con las "capacidades individuales de cada persona", y por otro, con "lo que pueda ofrecer la sociedad y con los apoyos que les pongamos", pues resulta necesario "aprender a ejercer la autonomía".

 

Durante la entrevista se emitieron dos videos: el primero sobre el propio Pablo Pineda; el segundo, una pieza muy emotiva sobre unos veteranos padres que decidieron adoptar a Álvaro, un pequeño con síndrome de Down.

 

Alicia Pujadas, la madre de Álvaro, cuenta las inquietudes que sentía al comienzo de la adopción, pero cómo estos miedos dieron paso a la inmensa alegría de ver esos momentos en los que el niño "hace algo que le ha costado tanto aprender, como cuando dice su primera palabra o cuando corre".

 

La vicepresidenta de DOWN ESPAÑA resalto que es cierto que, al comienzo, cuando tienes un niño con síndrome de Down, lo primero que sientes es miedo, pero añadió que este miedo viene motivado por el desconocimiento y la ignorancia que existe hacia esta discapacidad intelectual.

 

"Si tuviéramos más información desde el comienzo, no habría tantos abortos", sentenció Juana Zarzuela; y añadió que, precisamente por esto, DOWN ESPAÑA realiza periódicas campañas de información dirigidas a los profesionales de la salud y a las familias, para que los futuros padres conozcan verdaderamente qué supone tener un niño con síndrome de Down.

 

Para terminar, la vicepresidenta de DOWN ESPAÑA defendió la educación inclusiva en centros ordinarios de las personas con síndrome de Down: "La educación debe ser de integración, porque la vida es así", no hay que olvidar, añadió, "que van a entrar en un mundo competitivo".

 

"Debemos dejar que las personas con síndrome de Down se integren en su barrio, en su colegio, en su sociedad, en su trabajo. Y es por este paisaje por el que lucha DOWN ESPAÑA”.

 

Por su parte, Adela Gomá, contó como su trisomía 21 no le impide acudir cada día a su trabajo en Prosegur, realizar sus tareas diarias o disfrutar de su tiempo libre.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO