Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Gripe A: Down España recomienda la vacunación

  • PALABRAS CLAVE: Salud, Gripe, Vacunación
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 16/11/2009
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

El pasado lunes se inició la campaña de vacunación del virus H1N1, y el Experto en Salud de DOWN ESPAÑA recomienda la vacunación para las personas con síndrome de Down, especialmente en niños.

Noticia

 

Gripe A: DOWN ESPAÑA recomienda la vacunación

 

El pasado lunes se inició la campaña de vacunación del virus H1N1, y el Experto en Salud de DOWN ESPAÑA recomienda la vacunación para las personas con síndrome de Down, especialmente en niños.

 

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud estableció el pasado 22 de octubre que hoy se iniciara la vacunación en todo el país.

 

José Borrel, méido y experto en Salud de DOWN ESPAÑA, recomienda a todas las personas con síndrome de Down que acudan a vacunarse de la Gripe A a su centro de salud de referencia, donde tendrán acceso a la vacuna de forma gratuita.

 

Dentro del colectivo, la recomendación tiene mayor fuerza para los niños y, especialmente, para aquellos que tienen alguna patología asociada a la trisomía.

 

En este sentido, Juan Casado, jefe de Servicio del Hospital Infantil del Niño Jesús y profesor de pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid, recuerda en un artículo publicado este lunes en el diario El Mundo que, "como la principal y más grave complicación de esta nueva gripe es la neumonía, y ésta precisa para su curación de una tos eficaz que permita la limpieza de las secreciones pulmonares, los niños incapaces o limitados para toser con fuerza, tienen lógicamente más riesgo de padecer neumonía".

 

"Estos son", continúa Juan Casado, "los que padecen una enfermedad neurológica o muscular crónica como por ejemplo parálisis cerebral, retraso psicomotor o hipotonía muscular, incluidos los niños con síndrome de Down, especialmente los que padecen cardiopatía congénita o hipotonía muscular intensa y grandes obesos, no gorditos".

 

 

Grupos de riesgo:

 

-         En función de las patologías que puedan presentar, el Ministerio de Salud y Política Social considera grupo de riesgo a las personas que presenten las siguientes afecciones (para mayores de 6 meses):

-         Enfermedades cardiovasculares crónicas (excluyendo la hipertensión).

-         Enfermedades respiratorias crónicas.

-         Diabetes tipo I y tipo II con tratamiento farmacológico.

-         Insuficiencia renal moderada o grave.

-         Hemoglobinopatías y anemias moderadas o graves.

-         Asplenia (ausencia de bazo).

-         Enfermedad hepática crónica avanzada.

-         Enfermedades neuromusculares graves.

-         Pacientes con inmunosupresión (incluida la originada por infección por VIH o por fármacos o en los receptores de trasplantes).

-         Obesidad mórbida (índice de masa corporal igual o superior a 40).

-         Niños y adolescentes, menores de 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye.

 

 

Información en internet

 

El Ministerio de Salud y Política Social ha habilitado un portal de internet con toda la información necesaria sobre la gripe A: www.informaciongripea.es

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO