Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Lanzamiento de la muñeca Baby Down

  • PALABRAS CLAVE: Muñeca, Baby Down
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 30/10/2007
  • Clase de documento: Notas de prensa
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Down España acaba de lanzar al mercado la primera muñeca que presenta las características físicas del síndrome de Down. El objetivo principal de esta iniciativa, es fomentar en los más pequeños el respeto por la diferencia.

Nota de prensa

 

La Baby Down contribuirá a la normalización de las personas con discapacidad en nuestro país

 

DOWN ESPAÑA APUESTA POR LA BABY DOWN, LA PRIMERA MUÑECA QUE PRESENTA LOS RASGOS FÍSICOS DEL SÍNDROME DE DOWN.

 

·         DOWN ESPAÑA, Federación Española de Síndrome de Down, compuesta por 76 entidades distribuidas en todas las provincias españolas, ha lanzado al mercado la primera muñeca que refleja una discapacidad.

 

·         La Baby Down tiene como objetivo fomentar el respeto por la diversidad de las personas y contribuir a una imagen de normalización del síndrome de Down en nuestra sociedad.

 

·         La muñeca enseña a los niños conceptos tan importantes como el valor de la diferencia, el respeto a todos los seres humanos, la solidaridad, la tolerancia, la

·         comprensión y la ayuda a los demás.

 

·         A través de unas sencillas instrucciones, los niños aprenden a estimular simbólicamente a un bebé con síndrome de Down.

 

·         La empresa fabricante, Destoys, donará 2 euros de la venta de cada muñeca, para financiar proyectos de la Federación Española de Síndrome de Down, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias.

 

·         La muñeca, se ha diseñado atendiendo a la fisonomía del síndrome de Down y presenta: ojos en forma de almendra, puente nasal más aplanado, orejas más pequeñas y en una posición más baja de lo normal, cabeza pequeña y de forma plana en la parte posterior, manos pequeñas y dedos cortos, palma de la mano atravesada por un pliegue, cabello lacio y paladar más estrecho entre otras características.

 

 

 

(Madrid, 30 de octubre de 2007). DOWN ESPAÑA acaba de lanzar al mercado la primera muñeca que presenta las características físicas del síndrome de Down. El objetivo principal de esta iniciativa, es fomentar en los más pequeños el respeto por la diferencia. Según el experto en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA, Isidoro Candel, en nuestra sociedad “existe una diversidad que no siempre se proyecta al mundo infantil por miedo, por vergüenza, por interés o simplemente, por descuido. No todos los niños son como la Barbie, ni todos tienen la fuerza o la velocidad de sus héroes de miniatura.” La Baby Down supone el reconocimiento de que la realidad de las personas con alguna discapacidad debe reflejarse también en los juguetes, del mismo modo que hace años comenzaron a comercializarse muñecas de distintas razas para favorecer su integración social. Sólo en nuestro país, hay más de 32.000 personas con trisomía 21. Ahora, gracias a este novedoso proyecto de DOWN ESPAÑA, estarán unpoco más cerca de sentirse como los demás ciudadanos.

 

Junto a la Baby Down, DOWN ESPAÑA ha editado un díptico, basado en el manual de Atención Temprana de la Federación, que recoge unas sencillas instrucciones para que los niños jueguen de forma simbólica a estimular los cinco sentidos de la muñeca, tal y como se hace en realidad con los bebés que nacen con síndrome de Down.

 

A través de este juguete, y con la ayuda de los padres, el niño aprende a relacionarse de manera distinta con el mundo que le rodea. Pero más allá de las ventajas que esta muñeca tiene para todos los niños, la Baby Down ofrece también múltiples beneficios para los niños con síndrome de Down, ya que, al reflejar su propia imagen, les hace sentirse integrados en la sociedad en la que viven.

 

La Baby Down está enteramente fabricada en España y en su diseño han participado más de 20 empresas. Este esfuerzo común, unido al ímpetu del fabricante valenciano de juguetes, Pedro Cubells, han permitido hacer realidad un proyecto que servirá para financiar programas de DOWN ESPAÑA, destinados a mejorar la calidad de vida de las 2.000 personas con síndrome de Down y sus familias.

 

Ya se han fabricado más de 3000 muñecas y la enorme demanda ha superado todas las expectativas.

 

Está a la venta en jugueterías y grandes almacenes en toda España.

 

 

La Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down, DOWN ESPAÑA, es una ONG, democrática, participativa, y sin ánimo de lucro. Declarada de utilidad pública, DOWN ESPAÑA está formada por 76 Instituciones españolas repartidas por todo el territorio nacional, dedicadas a mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y sus familias.

 

 

 

Para más información:

Beatriz Prieto Fernández / Pilar Gómez-Centurión

Comunicación DOWN ESPAÑA

www.sindromedown.net

redaccion@sindromedown.net

C/Machaquito, 58

28043 Madrid Tel.- (+34) 91 716 07 10 / 661.980.434

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO