Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Encuentros nacionales de familias

Discursos leídos durante la inaguración del IX encuentro de familias de personas de síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Encuentro de familias, Discurso
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 07/12/2008
  • Clase de documento: Notas de prensa
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 3

RESUMEN:

Discursos leídos durante la inaguración sel IX encuentro de familias de personas de síndrome de Down. Diferentes autoridades del ámbito social y político reclamaron hoy en Lleida, durante el IX Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down, mayores cotas de autonomía, reconocimiento e impulso a favor de las personas con trisomía 21.

Nota de prensa

 

Acto Inaugural del IX Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down

 

La ciudad de Lleida se vuelca con el síndrome de Down

 

·         Alcalde de Lleida: “Es la primera vez que veo el salón de congresos de la Fira de Lleida lleno y eso es porque lo que ofrecèis vale mucho la pena”

 

·         Presidente de DOWN ESPAÑA: “Denunció la “seria inacción respecto a la promoción de la autonomía personal de las personas con síndrome de Down” de la citada Ley.

 

·         Presidente del CERMI: “Alumbrar nuevos modelos de entender la discapacidad es una deuda contraída [por la sociedad] con DOWN ESPAÑA”.

 

 

(Lleida, 05 de diciembre de 2008) - Diferentes autoridades del ámbito social y político reclamaron hoy en Lleida, durante el IX Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down, mayores cotas de autonomía, reconocimiento e impulso a favor de las personas con trisomía 21.

 

El apoyo al empleo de las personas con síndrome de Down, a la promoción de su autonomía personal, así como el reconocimiento a la labor de las familias en la vida de este colectivo fueron alguno de los temas sobre los que articularon los discursos las distintas autoridades presentes en el acto inaugural.

 

 

Alcalde de Lleida

Ángel Ros comenzó su discurso felicitando a los asistentes por el cariño que llevaron a la Fira de Lleida, para afirmar inmediatamente que es necesario “avanzar en el entendimiento del derecho de todas las personas a la igualdad”.

 

“La atención a las personas ha evolucionado”, aseguró, y sostuvo que “el concepto de derecho a la igualdad no está reñido con el enfoque de la caridad; las administraciones públicas debemos aportar las políticas y las opiniones necesarias para romper las principales barreras de la integración: las culturales”.

 

“Una sociedad sin diferencias es aburrida, pero sin igualdad es injusta” dijo el Alcalde justo antes de declarar inaugurado el IX Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down.

 

 

 

 

 

Subdirectora General de Ordenación y Planificación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Educación Política Social y Deporte

Natividad Enjuto recordó los 3.700 millones de euros que durante los próximos cinco años destinará el Gobierno central a la Estrategia de Empleo de Personas con Discapacidad 2008-2012.

 

Añadió que esta inversión “responde a la necesidad social de alcanzar el pleno empleo de todas las personas con discapacidad que quieran trabajar”. Y señaló que la Estrategia de Empleo 2008-2012 tiene “una gran conciencia” con estos objetivos, y que por esa razón atenderá a la doble discriminación que supone ser mujer y discapacitada a la vez.

 

 

Presidente de DOWN ESPAÑA

Pedro Otón resaltó las “desigualdades” que existen dentro de la Ley de Dependencia “en función de la ciudad o región del país en el que residimos”, y denunció la “seria inacción respecto a la promoción de la autonomía personal de las personas con síndrome de Down” de la citada Ley.

 

Y añadió: “Creemos que esta oportunidad abierta por la reciente Ley puede abrir un ‘antes y un después’ en la forma de plantear las posibilidades y realidades de las personas con discapacidad intelectual. Pasar de un concepto asistencial, de un enfoque pasivo de los servicios y sistemas de atención a las personas con discapacidad, no debe ser fácil y seguramente conllevará esfuerzos y muchos cambios de mentalidad en todos los ámbitos”.

 

El presidente de la Federación terminó su discurso afirmando que “desde DOWN ESPAÑA abogamos firmemente porque la promoción de la autonomía personal sea el eje central en las políticas de la discapacidad en los próximos años”.

 

 

Presidente del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad)

Luís Cayo elogió el “caudal de ideas, sugerencias y orientaciones que DOWN ESPAÑA aporta al CERMI” y agradeció el énfasis constructivo en lo relativo a la autonomía de la persona con discapacidad intelectual que pone la Federaciòn en su trabajo.

 

Por último, el presidente del CERMI señaló “el esfuerzo por alumbrar nuevos modelos de entender la discapacidad” aportados por DOWN ESPAÑA, que son “una deuda contraída [por la sociedad] con todos vosotros”.

 

 

Director General de Fundación ONCE

Luís Crespo sostuvo que “la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad pasa por la incorporación normalizada en la sociedad, que no puede renunciar al talento de casi un 9% de la población Española”.

 

En este sentido añadió que se ha “conseguido demostrar al tejido empresarial y a la sociedad que una persona con discapacidad puede realizar su trabajo normalmente”. Pero recordó que “falta mucho por hacer en este campo y hay que seguir trabajando duro”.

 

Sobre la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad sostuvo que “va a obligar a revisar la legislación, y lo que es más importante a cumplir lo que está legislado pero no se pone en marcha”.

 

La interlocución con las administraciones públicas es cada vez más positiva, dijo Luís Crespo, pues no se puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad sin contar con la opinión de este colectivo.

 

 

Presidente de la Diputación de Lleida

Jaume Gilabert agradeció que DOWN LLEIDA “persiguiera” e “insistiera” a las autoridades políticas para que se impliquen en el trabajo de los colectivos que luchan a favor de las personas con discapacidad, porque “el motivo realmente lo vale”.

 

“Esto tiene mayor importancia en tiempo de crisis”, porque encuentros como el de hoy constituyen “un revulsivo económico para nuestra región”, además de un potente impulso social, “porque este encuentro generará noticia, y lo que genera noticia genera interés”.

 

Por último, a la Ley de Dependencia le pidió “que aporte soluciones efectivas para la autonomía de las personas con síndrome de Down”.

 

 

Delegado del Gobierno de la Generalitat

Miquel Pueyo se comprometió a hacer que las políticas sobre discapacidad no se vean  reducidas por la actual contracción de la economía, y citó a Màrius Torres para definir a la ciudad de Lleida como “dulce y secreta”.

 

Presidente del Consejo Comarcal del Segriá

Ricard Pons se mostró “impresionado” al “ver la sala de congresos llena” y puso el acento de su intervención en conceptos como “trabajo, convivencia, independencia” y resumió estos en “satisfacción”, que reúne a todos los anteriores.

 

 

Mariví Chacón

La periodista Mariví Chacón, presentadora del acto inaugural, reclamó afectuosamente al alcalde de Lleida, entre aplausos, un nuevo local para la asociación de DOWN LLEIDA, pues aseguró que ya se les ha quedado pequeño.

 

 

El Encuentro de Familias

El IX Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down, organizado por DOWN ESPAÑA en colaboración con DOWN LLEIDA, reúne hasta el próximo lunes día 8 de diciembre en la ciudad catalana a más de 700 personas vinculadas a la trisomía 21. Lleida servirá como espacio de convivencia, reflexión y análisis para las personas con síndrome de Down y sus familias.

 

Este encuentro se realiza gracias a la colaboración del Ministerio de Educación Política Social y Deportes, Obra Social Caja Madrid, Fundación ONCE, el Ayuntamiento de Lleida, la Diputación de Lleida, el Consejo Comarcal del Segriá y el Departamento Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat.

 

 

 

DOWN ESPAÑA -Federación Española de Síndrome de Down- es una ONG formada por 82 asociaciones, que trabajan en toda España en la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias. Entre sus objetivos está facilitar a este colectivo los apoyos necesarios para su inclusión normalizada en la sociedad mediante programas de atención temprana, educación, empleo con apoyo y vida independiente, entre otros.

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN:

 

Comunicación DOWN ESPAÑA

Telf.: 91 716 07 10                               Beatriz Prieto  redaccion@sindromedown.net

         689 05 68 67                               Jesús Blanco comunicacion@sindromedown.net

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO