Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Participación eventos terceros

Análisis del presidente de Down España tras la intervención de Izaskun Buelta

  • PALABRAS CLAVE: Programa, Análisis
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 27/01/2009
  • Clase de documento: Notas de prensa
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Análisis del presidente de Down España, Pedro Otón, tras la intervención de Izaskun Buelta en el programa "Tengo una pregunta para usted. Pedro Otón, considera que la intervención ha sido “muy positiva pues ha situado el acceso al empleo de las personas con síndrome de Down en el punto de mira de toda la sociedad”

Nota de prensa

 

“Izaskun ha situado el acceso al empleo de las personas con síndrome de Down en el punto de mira de toda la sociedad”

 

·       DOWN ESPAÑA reclama que el acceso a la Administración Pública se enfoque de forma específica hacia las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.

 

 

(Madrid, 27 de enero de 2009) – El Presidente de DOWN ESPAÑA, Pedro Otón, considera que la intervención de la joven de 32 años Izaskun Buelta en el programa “Tengo una pregunta para usted”, ha sido “muy positiva pues ha situado el acceso al empleo de las personas con síndrome de Down en el punto de mira de toda la sociedad”.

 

Desde 2004 se han incorporado anualmente más de 100 personas con síndrome de Down a puestos de trabajo en empresas ordinarias. Esto es fruto de un esfuerzo constante de la asociaciones”, asegura Pedro Otón.

 

“Izaskun está preparada para trabajar en la Administración o en cualquier empresa privada, y en este sentido, Zapatero puede estar seguro que si la contrata no se arrepentirá. Pero como Izaskun, hay miles de personas con síndrome de Down que esperan encontrar un puesto de trabajo y a las que debemos darles una oportunidad.

 

 

El problema del acceso a la Administración Pública es que la cuota de plazas reservadas para ciudadanos con discapacidad (entre el dos y el cinco por ciento) no establece distinción entre la discapacidad física, sensorial e intelectual, por lo que las personas con síndrome de Down están en clara desventaja. Esto debería corregirse, reservando un cupo especial para la discapacidad intelectual o reservando determinados puestos de trabajo para personas con esta discapacidad”.

 

DOWN ESPAÑA lleva trabajando casi 20 años en la inserción de las personas con síndrome de Down en empresas ordinarias. Fruto de este trabajo, hace 3 años se creo la red DOWN INTEGRA, una red de profesionales que cuenta con herramientas que a través del método del Empleo con Apoyo proporcionan a la persona con discapacidad los apoyos necesarios para su adecuada adaptación al puesto de trabajo.

 

 

 

DOWN ESPAÑA -Federación Española de Síndrome de Down- es una ONG formada por 82 asociaciones, que trabajan en toda España en la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias. Entre sus objetivos está facilitar a este colectivo los apoyos necesarios para su inclusión normalizada en la sociedad mediante programas de atención temprana, educación, empleo con apoyo y vida independiente, entre otros.

 

 

 

Más información:

 

Comunicación DOWN ESPAÑA

Telf.: 91 716 07 10                               Beatriz Prieto  redaccion@sindromedown.net

         689 05 68 67                               Jesús Blanco comunicacion@sindromedown.net

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO