Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion -> Habilitación funcional y apoyos educativos

Recursos educativos y de aprendizaje para padres con un hijo con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Padres, Aprendizaje, Síndrome de Down, Desarrollo, Actividades, Mi hijo down, Recursos educativos
  • Autor: DOWN ESPAÑA
  • Fecha de publicación: 10/05/2013
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: DOWN ESPAÑA
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

En este documento los padres de niños con síndrome de Down, encontrarán diferentes actividades de refuerzo para el desarrollo educativo y el aprendizaje en diferentes áreas del niño

 

Recursos educativos y de aprendizaje para padres  con un hijo con síndrome de Down

 

 Las siguientes páginas ofrecen actividades de refuerzo para el desarrollo educativo y el aprendizaje en diferentes áreas del niño:

 

·         Aula PT: recursos para la elaboración de adaptaciones curriculares. Una web donde poder compartir y descargar el material para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales. Dispone de material que puede servir de apoyo en el aula y en casa.

 

·         EDUCAREX: Portal que recopila más de 50.0000 recursos educativos libres de casi todas las materias y niveles.

 

·         Zona alumnos del Portal Educativo de Castilla y León: portal educativo que cuenta con una gran cantidad de recursos: información educativa para familias, zona infantil, portal de educación para alumnos y zona de alumnos de secundaria. Posee recursos educativos categorizados por materias.

 

·         Escolar.com: se trata de una web con gran diversidad de recursos, actividades, vídeos educativos, y todo lo necesario para apoyar y reforzar las tareas escolares del niño.

 

·         Udicom: conjunto de unidades didácticas de compensatoria educativa. Cada una de estas unidades está dividida en bloques de actividades, correspondientes a diferentes contenidos. Cuentan con una programación, que explica el desarrollo de cada unidad, y un mapa conceptual con los contenidos y actividades.

 

·         Leo lo que veo: diccionario temático / visual en castellano. A través de la relación entre palabras y sus correspondientes imágenes, su objetivo es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora a alumnos de Educación Infantil y Primaria.

 

·         Maestros de Audición y Lenguaje: materiales de audición y lenguaje en el que se pueden encontrar actividades, fotografías, enlaces educativos de interés y otros materiales de trabajo y evaluación de carácter logopédico.

 

·         Orientación Andújar: esta web ofrece variado material didáctico ordenado por categorías. Tiene una sección con fichas para mejorar la atención.

 

·         Projecte Fressa: dedicada a la promoción de software libre especialmente diseñado para el alumnado con discapacidad. Contiene un conjunto de aplicaciones relacionadas con el control de la voz y el acceso al ordenador, programas de ayuda a la comunicación para personas con discapacidad.

 

·         FACIL (Factoría de Actividades Combinadas de Informática y Lengua): sistema automático de generación de ejercicios que representa un ahorro de tiempo y quiere resolver la dificultad de desarrollar programas a medida y la ineficacia de utilizar programas cerrados no personalizados. Hay una versión en castellano y otra en gallego.

 

·         Vocaliza: ofrece recursos y de herramientas, que facilitan los procesos de relación, acceso al currículo, autonomía y comunicación de los alumnos, a través de la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las tareas educativas.

 

·         CREENA: web del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra en la que se encuentra información relevante sobre recursos para el trabajo educativo con personas con discapacidad intelectual.

 

·         Instituto de Tecnologías Educativas: web de recursos educativos tanto curriculares (por asignaturas y contenidos) como complementarios (de orientación, banco de imágenes, sugerencias bibliográficas,...).

  

·         CLIC: está formado por un conjunto de aplicaciones de software libre que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia.

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO