Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Ponencia III Congreso Iberoamericano - Nuevo enfoque en la enseñanza de las matemáticas y la alfabetización a las personas con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Lectura, Fiadown, III Congreso Iberoamericano, Matemáticas, Alfabetización
  • Autor: Irma Iglesias
  • Fecha de publicación: 23/10/2013
  • Clase de documento: Ponencias
  • Formato: Video

Referencia bibliográfica

  • > Editor: FIADOWN

RESUMEN:

En “Alfabetización y matemáticas funcionales para personas con síndrome de Down”, Irma Iglesias, fundadora y presidenta de Down 21 Chile, explicó la propuesta educativa de su entidad, basada en hacer de la vida cotidiana experiencias significativas de aprendizaje

 

PONENCIA III CONGRESO IBEROAMERICANO

 

 

“Nuevo enfoque en la enseñanza de las matemáticas y la alfabetización a las personas con síndrome de Down”

                                 

En “Alfabetización y matemáticas funcionales para personas con síndrome de Down”, Irma Iglesias, fundadora y presidenta de Down 21 Chile, explicó la propuesta educativa de su entidad, basada en hacer de la vida cotidiana experiencias significativas de aprendizaje.

 

Así, en la posterior vida adulta, estas experiencias servirán como herramienta para poder desenvolverse de la manera más funcional.

 

Cuando se trata de explicar conceptos matemáticos a personas con síndrome de Down, es necesario usar un lenguaje cotidiano, simple, “o sea,  matemáticas con los pies en la tierra”, comentó en esta charla Irma Iglesias.

 

En cuanto a la alfabetización, para la presidenta de la entidad chilena “necesitamos que los niños y jóvenes con síndrome de Down adquieran un nivel de lectura que les permita su uso funcional y práctico en las actividades diarias”.

Aprender a leer es absolutamente necesario, ya que “potencia la autonomía al permitir acceder a un medio principalmente letrado”. Además “incrementa y mantiene notablemente la comunicación, las habilidades sociales y las capacidades intelectuales. Combate el aislamiento, soledad y egocentrismo, produce satisfacción personal, disfrute y bienestar”. En definitiva, la alfabetización es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

 

Iglesias compartió la propuesta de alfabetización de Down 21 Chile: el método de lectura global “Palabras más palabras” y “Matemáticas funcionales para personas con NEE”, basados en el proyecto Miranda, y descargables en www.down21-chile.cl

 


 

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO