Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> III Congreso Iberoamericano - Monterrey

Inauguración III Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Presentación, Inaguración, Fiadown, III Congreso Iberoamericano
  • Autor: FIADOWN
  • Fecha de publicación: 23/10/2013
  • Clase de documento: Ponencias
  • Formato: Video

Referencia bibliográfica

  • > Editor: FIADOWN

RESUMEN:

Acto inaugural del III Congreso Iberoamericano celebrado en Monterrey del 23 al 25 de octubre de 2013. El acto contó con la presencia del gobernador del estado mexicano de Nuevo León, Rodrigo Medina, que se comprometió a promover una ley para atender a personas con discapacidad.

 

ACTO INAUGURAL  DEL III CONGRESO IBEROAMERICANO CELEBRADO EN MONTERREY DEL 23 AL 25 DE OCTUBRE DE 2013

 

El acto inaugural contó con la presencia del gobernador del estado mexicano de Nuevo León, Rodrigo Medina, que se comprometió a promover una ley para atender a personas con discapacidad.

 

"La idea es que podamos promover una nueva ley con mayor amplitud en cuanto espectro de atención de las personas con discapacidad", dijo Medina, y anunció que la ley estará lista para finales de 2013 o principios del próximo año.

 

El gobernador de este estado del norte de México, que tiene por capital a Monterrey, añadió que promoverán un nuevo "modelo de atención" a las personas con síndrome de Down, aunque no precisó detalles al respecto.

 

En este sentido, agregó, se tomará como referente a España por sus avances para fortalecer la instituciones y la atención a las personas con discapacidad.

El objetivo es "entender cómo se maneja el tema de la discapacidad en otros países con éxito y adaptarlo a nuestro país", explicó.

 

En la apertura del III Congreso Iberoamericano sobre Síndrome Down, el presidente de Down Monterrey, Jesús Coronado, resaltó la necesidad de promover programas de salud adecuados para las personas con discapacidad, así como impulsar un marco legislativo en el país y fijar compromisos una vez promulgada la ley.

 

En el congreso, anunció, se presentará una radiografía de las personas que tienen síndrome de Down para conocer la situación actual y necesidades concretas de la población.

 

El rector de la Universidad de Extremadura (España), Segundo Piriz Durango, profundizó durante su intervención en la colaboración entre la institución y la Universidad Autónoma de Nuevo León en el tema biomédico y cómo ciertas sustancias influyen en las personas que tienen tratamientos especiales por tener síndrome de Down.

 

Además, advirtió, se está realizando en la actualidad un análisis comparativo entre la legislación española y la mexicana para lograr la integración de las personas con síndrome de Down.

 

Durante su intervención, el rector de la Universidad de Monterrey, Antonio José Dieck, habló de la integración de los jóvenes con síndrome de Down en la universidad y de la necesidad de crear un programa académico específico que logre su integración en la sociedad y en el panorama laboral.

 

"Se tiene que preparar a los estudiantes a conseguir una mayor autoestima y habilidades para integrarse en vida productiva", explicó Dieck.

 

 

 

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO