Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Cardiopatías congénitas en niños con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Defectos cardíacos congénitos, Canal Auriculoventricular completo
  • Autor: F. Núñez Gómez, J.L. López-Prats Lucea
  • Fecha de publicación: 01/11/2012
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Órgano de expresión de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación en Pediatría (SEINAP)
  • > Nº de páginas: 6
  • > Colección de datos: Revista Española de Pediatría Vol. 68

RESUMEN:

El síndrome de Down (SD) es la anomalía cromosómica más frecuente. En este síndrome, los defectos cardíacos son frecuentes, llegando a afectar entre el 35-60% de los pacientes. La anomalía más común es el canal atrioventricular completo, que es casi exclusivo de estos pacientes, que representan haste el 80% de todos los casos diagnosticados. Otras anomalías que pueden presentarse son comunicación interauricular (CIA), comunicación interventricular (CIV), persistencia del conducto arterioso (PDA) y la tetralogía de Fallot (TF). El no reconocimiento de estos defectos precozmente puede tener serias consecuencias. El estudio cardiológico, incluyendo ecocardiografía, al nacimiento permite un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado. Es necesario un seguimiento a lo largo de toda la vida por la posibilidad de aparición de complicaciones posteriores, aun en el caso de ausencia de anomalías cardíacas durante la infancia

 

Artículo de la Revista Española de Pediatría (vólumen 68), que ha querido dedicar, un monográfico al síndrome de Down.

 

Agradecemos a la Revista Española de Pediatría el habernos permitido difundir este artículo.

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO