Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Participación eventos terceros

Un día en el zoo

  • PALABRAS CLAVE: Sanitas, Apadrinamiento
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 03/03/2008
  • Clase de documento: Reportajes
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 4
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 38

RESUMEN:

El 26 de enero del 2008, Down España y Sanitas, apadrinaron a los Osos Panda Gigantes. El acto, que reunió en el Zoo de Madrid a cientos de familias de nuestras entidades venidas de toda España, celebraba la puesta en marcha del nuevo seguro de Sanitas para personas con síndrome de Down.

UN DÍA EN EL ZOO

EL PASADO 26 DE ENERO, DOWN ESPAÑA Y SANITAS, APADRINARON A LOS OSOS PANDA GIGANTES. EL ACTO, QUE REUNIÓ EN EL ZOO DE MADRID A CIENTOS DE FAMILIAS DE NUESTRAS ENTIDADES VENIDAS DE TODA ESPAÑA, CELEBRABA LA PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO SEGURO DE SANITAS PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN.

 

A las puertas del Zoo de Madrid, todo era expectación y nervios. Los chicos y chicas acompañados de sus familias, procedentes de León, Cuenca, Murcia, Jerez, Álava, Málaga, Galicia…. llegaron dispuestos a pasar un día inolvidable.

En la entrada, algunos gigantes, payasos y malabaristas daban la bienvenida a los primeros visitantes y amenizaban el rato de espera a pequeños y mayores. A primera hora, las familias aprovecharon para hacer un pequeño recorrido por el zoo.

Ante el osario, los medios de comunicación esperaban la llegada del presidente de DOWN ESPAÑA, el Director de Desarrollo de Sanitas y el Director del Zoo, a los que acompañaban la cantante Rosa López y el actor Guillem Jiménez.

En un acto lleno de simbolismo, se hizo entrega de un cheque para el mantenimiento de los osos panda durante el año 2008. Los animales, ajenos a todo lo que estaba ocurriendo, comían tranquilamente hojas de bambú ante la atenta mirada de un grupo de niños.

Rosa, posó encantada con un grupo de chicos y chicas, y manifestó que la hacía una gran ilusión poder compartir el día con un colectivo para el que ya ha colaborado en otras ocasiones. Ante las insistentes preguntas de los medios de comunicación sobre su vida personal, declaró que había acudido al zoo para estar con los chicos. “Sólo quiero que se hable de los chicos con síndrome de Down, eso es lo importante”.

Los medios fotografiaron también a la ex campeona del mundo de taekwondo, Coral Bistuer, al torero Rafi Camino y su esposa y a la ex Miss España, Raquel Rodríguez, que acudieron acompañados de sus hijos dispuestos a disfrutar de un día inolvidable.

El Delfinario fue el escenario de un gracioso show de delfines, que con sus saltos y acrobacias provocaron numerosas ovaciones del público. Presentado por Rosa y Guillem,  y ante la atenta mirada de niños y mayores, fue el momento estrella del día. La cantante, risueña y simpática como siempre, quiso regalar a todos una canción a capella en la que dejó patente su asombrosa voz. Tras la actuación, la granadina, que recientemente había cumplido años, recibió una Baby Down de manos del presidente de DOWN ESPAÑA. Tras el espectáculo, las familias pudieron continuar su visita por el zoo, un día que sin duda quedará marcado en la memoria de todos los que acudieron.

 

 

EL RELEVO DE CHU-LÍN

En 1978,  el gobierno chino regaló una pareja de osos a los monarcas españoles, que al igual que en esta ocasión, donaron al zoológico madrileño. Estos fueron los padres de Chu-lín, el primer oso panda nacido en cautiverio en Europa occidental. Chu-lín murió en 1996 y desde entonces el zoo no había contado con ningún ejemplar de esta especie. La nueva pareja de osos, Estrella de hielo (el macho) y Boca coloreada (la hembra), llegaron  a Madrid el 9 de septiembre de 2007, tras un largo viaje de 35 horas. Su llegada provocó tanta expectación que tuvieron que ser escoltados por la Guardia Civil hasta las puertas del mismo zoológico. Una limusina blanca les abrió el camino hasta su nuevo hogar. El viaje había empezado dos días antes en Chendu, provincia china de Sichuan, primero por carretera hasta un aeropuerto local,  luego, hasta Shanghai, y, finalmente, en vuelo directo en 747, hasta Madrid. Durante todo el trayecto fueron mantenidos a una temperatura constante de 21 grados, siempre vigilados por dos cuidadores chinos y un veterinario español. En la actualidad sólo hay 5 pandas en toda Europa, dos se encuentran en Viena y uno en Berlín, que junto a los recién llegados a Madrid, completan este selecto grupo. Se estima que en el mundo hay 1.847. Y sólo 34 viven fuera de China. Los osos panda consumen alrededor de 30 kilos de bambú diarios cada uno. Se traerán de Cantabria, Cataluña, Portugal y Francia, además del que hay plantado en el propio zoo. La dieta se completará a base de verduras, frutas y pienso de primates, aunque el 99% de su alimentación sea a base de bambú. Los cuidadores esperan que puedan dar pronto descendencia, algo complicado si se tiene en cuenta que la hembra tiene un único celo al año y que éste dura sólo dos días.

 

ENTREVISTA CON JAVIER IBÁÑEZ, DIRECTOR DE DESARROLLO DE NEGOCIO DE SANITAS

Sanitas Accesible Síndrome de Down ha permitido que, por primera vez en España, las personas con esta discapacidad accedan a un seguro médico privado. ¿Cómo surge esta iniciativa?

De acuerdo con nuestros valores como empresa responsable y nuestro compromiso con la sociedad, a finales de 2006 en Sanitas decidimos ampliar el seguro sanitario Sanitas Accesible, inicialmente dirigido a pacientes con lesión medular adquirida, a las personas con síndrome de Down.

 A la hora de adquirir un seguro privado, las personas con síndrome de Down se enfrentan a numerosos problemas derivados de que no existen productos adaptados para cubrir sus necesidades: imposibilidad para suscribirse, exclusión de determinadas especialidades médicas, pago de altas sobreprimas...  Para solucionarles, en Sanitas lanzamos Sanitas Accesible Síndrome de Down, fruto de la evolución del proyecto Accesible, nacido en 2006 y del acuerdo firmado en mayo de 2007 con la Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) y para cuyo desarrollo hemos contado con la colaboración de Previgalia.

 

Este novedoso seguro se inscribe dentro de un Programa de Discapacidad más amplio y ambicioso, con un enfoque global que involucra a todos los empleados de Sanitas y a todas las áreas de la compañía. Incluye, por ejemplo, el proyecto para promover la accesibilidad global en los centros dentales, los hospitales y los centros médicos propios de Sanitas, ofrece oportunidades para la integración laboral y también engloba el diseño de productos y servicios adaptados o la investigación en medicina y calidad de vida para personas con discapacidad, entre otros.

 

Este seguro representa el compromiso de Sanitas hacia la atención y mejora de la salud de las personas con síndrome de Down ¿qué retos ha supuesto la puesta en marcha de este seguro?

Sanitas Accesible Síndrome de Down ha sido un reto para nuestra compañía, pues estamos ante un seguro de asistencia sanitaria especialmente desarrollado para cubrir las necesidades médicas diarias de personas con esta discapacidad. Nuestro objetivo ha sido ofrecer una asistencia sanitaria de máxima calidad en todas las especialidades médicas y quirúrgicas: atención primaria, asistencia hospitalaria y extrahospitalaria, pruebas diagnósticas y métodos terapéuticos, servicio de psicología y urgencias en el territorio nacional y en viajes en el extranjero.

Sanitas Accesible Síndrome de Down cubre el 100% de los gastos médicos cubiertos por la póliza, a través de los servicios del cuadro médico específico de Sanitas Accesible en España. Este seguro Sanitas Accesible se complementa, además, con otras prestaciones, como atención médica a domicilio a través de Sanitas 24 horas y Segunda opinión médica. Con cobertura en toda España, tiene un precio único de 63 euros al mes para todos los clientes, sin diferenciar por edad, sexo o lugar de residencia, y está en línea con Sanitas Multi, el producto de cuadro médico convencional de la compañía.

 

¿Hasta el momento qué acogida está teniendo el producto Sanitas Accesible?

Todavía es pronto para decirlo, puesto que no empezamos con la campaña publicitaria hasta el mes de enero.

 

¿Está Sanitas trabajando en nuevos seguros adaptados a personas con otro tipo de discapacidades?

En Sanitas queremos seguir avanzando en nuestro compromiso con la discapacidad y estamos estudiando el lanzamiento de nuevos productos adaptados a otras discapacidades. Sanitas Accesible nació como el primer seguro médico privado del país pensado expresamente para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Este novedoso servicio fue el resultado del trabajo conjunto de Sanitas con las principales asociaciones de discapacitados de España (CERMI, ONCE, ASPAYM, ASTELME Y AESLEME). Inicialmente, este servicio se centró en las personas con lesión medular adquirida, pero poco a poco va a ir abriéndose al tratamiento de otros tipos de discapacidad, como en el caso del síndrome de Down.

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO