Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Campañas, Eventos y Relaciones con terceros -> Otros Eventos propios

DOWN ESPAÑA y Fundación Pelayo presentan una guía para fomentar la autonomía de los niños con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Autonomía, Atención temprana, Down España, Presentación
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 23/07/2012
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 3

RESUMEN:

DOWN ESPAÑA y FUNDACIÓN PELAYO presentaron en el Ayuntamiento de Málaga esta guía para fomentar la autonomía de los niños con síndrome de Down desde los primeros años. La publicación está orientada a familias y pretende ayudarles a reconocer la importancia de esta primera etapa, unos años que sentarán, no sólo las bases para su adecuado desarrollo, sino también las de su futura autonomía

 

Noticia

 

DOWN ESPAÑA y Fundación Pelayo presentan una guía para fomentar la autonomía de los niños con síndrome de Down

 

La presentación, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Málaga, contó con una gran asistencia y ha sido recogida por numerosos medios de comunicación.

 

 

DOWN ESPAÑA y FUNDACIÓN PELAYO presentaron en el Ayuntamiento de Málaga esta guía para fomentar la autonomía de los niños con síndrome de Down desde los primeros años. La publicación está orientada a familias y pretende ayudarles a reconocer la importancia de esta primera etapa, unos años que sentarán, no sólo las bases para su adecuado desarrollo, sino también las de su futura autonomía.

 

En la rueda de prensa participaron el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el Presidente DOWN ESPAÑA, José Fabián Cámara; el concejal de Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Lopez; el Presidente de DOWN MÁLAGA, Francisco Muñoz; la Directora de Siniestros Territorial Sur de Seguros Pelayo, Rosa María García; Carmen Rivas, primera joven española con síndrome de Down formada en técnicas de masajes para bebés y la asesora del área de Atención Temprana de DOWN ESPAÑA, Carmen de Linares.

 

La Experta en Atención Temprana de DOWN ESPAÑA, Carmen de Linares, ha explicado que “el presente es el cimiento del futuro. Ahora las intervenciones se dirigen a la familia para conseguir que el niño con síndrome de Down se acepte a sí mismo tal y como es, se sienta seguro y desarrolle su potencial al máximo, logrando su plena autonomía”. “Esta guía –es según esta experta “un instrumento de fácil lectura que ayuda a los padres a conocer la realidad de ese bebé con síndrome de Down que acaba de aterrizar en su vida”.

 

Por su parte el Presidente de DOWN ESPAÑA explicó que “la autonomía se trabaja en cada gesto y para conseguir resultados hay que trabajar desde el mismo momento del nacimiento”. Además indicó que “DOWN ESPAÑA trabaja a través de su Red Nacional de Atención Temprana para que las personas con síndrome de Down accedan a unos servicios de calidad con independencia de donde hayan nacido o crecido”. Sen su opinión “hoy podemos decir que la Atención Temprana está potenciando una nueva generación de personas con síndrome de Down que no se conforma, busca nuevas respuestas y quiere llegar más alto. Desde DOWN ESPAÑA pedimos a la sociedad que confié en sus posibilidades”.

El Alcalde de Málaga reconoció la trayectoria de DOWN ESPAÑA y DOWN MÁLAGA de apoyo al colectivo, y manifestó la intención del Ayuntamiento de seguir colaborando en la promoción de su autonomía. “Ha habido pocos actos en esta Alcaldía tan significativos como este. Esta guía es enormemente necesaria y útil para las familias y está escrita desde el corazón y la experiencia”, indicó.

 

La joven con síndrome de Down Carmen Rivas, hizo un recorrido a su experiencia formativa y laboral, explicando como desde pequeña ha estado relacionada con el ámbito de la Atención Temprana “este año he conseguido el título de Educadora de Masaje Infantil –comentó- y he sido la primera chica con discapacidad en conseguirlo, me siento muy orgullosa”.

 

Por su parte, la Directora de Siniestros Territorial Sur de Seguros Pelayo, agradeció a DOWN ESPAÑA “la posibilidad de colaborar en esta guía que orienta a las familias que se plantean por primera vez muchos interrogantes. Desde Seguros Pelayo queremos conseguir que todas las personas disfruten de las mismas oportunidades”.

El Presidente de DOWN MÁLAGA se mostró muy satisfecho de que la guía se presentase “en esta ciudad de Málaga” y explicó que el colectivo de personas con síndrome de Down ha experimentado “un cambio espectacular” consiguiendo la inclusión en todos los aspectos de su vida.

 

 

 

 

La importancia de la Atención Temprana

 

La Atención Temprana ayuda a que el bebé con síndrome de Down tenga una vida plena y llena de posibilidades. Comienza pocos días después del nacimiento y se desarrolla hasta los seis años. Permite el desarrollo psicomotor, cognitivo, lingüístico, social y afectivo del niño y se ha comprobado que aquellos bebés que han seguido estos programas tienden a desarrollar mejor sus capacidades y como adultos, logran una mayor calidad de vida, que aquellos que no se han beneficiado de los mismos.

 

En todo este proceso la familia resulta un elemento clave pues es el principal apoyo en los progresos del niño, su referencia y su vínculo con el mundo que le rodea. Los beneficios de la Atención Temprana se extienden también al ámbito familiar pues ayuda a los padres a superar el impacto emocional a través de grupos de apoyo, mediante una adecuada información sobre el síndrome de Down y a través del acceso a un servicio profesional para atender sus dudas.


VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO