Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Autonomía Personal -> Ocio

Otro reto superado

  • PALABRAS CLAVE: Vida autónoma, Vida independiente, Autonomía personal, Integración, Ocio, Compañerismo, Convivencia
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 16/07/2012
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 3

RESUMEN:

Un grupo de jóvenes con discapacidad de DOWN JEREZ-ASPANIDO se unió a alumnos del colegio Marianistas para compartir el Camino de Santiago en una experiencia donde destacó el compañerismo, la convivencia y la integración


Noticia

 

Otro reto superado

 

Un grupo de jóvenes con discapacidad de DOWN JEREZ-ASPANIDO se unió a alumnos del colegio Marianistas para compartir el Camino de Santiago en una experiencia donde destacó el compañerismo, la convivencia y la integración.

 

 

Esta iniciativa surge a raíz de la labor de voluntariado que lleva a cabo el colegio Marianistas con la asociación jerezana. A tenor de la excelente relación que se ha desarrollado entre los voluntarios del colegio y los usuarios de DOWN JEREZ- ASPANIDO, fue cobrando fuerza la posibilidad de realizar una actividad conjunta este verano. Tanto los voluntarios, como los monitores y los jóvenes con síndrome de Down de la asociación enseguida cayeron en la cuenta de que el Camino de Santiago les ofrecía la posibilidad de compartir una experiencia enriquecedora para todos, donde además pudieran demostrar el afán de superación, esfuerzo y compañerismo que buscaban.

 

Una vez tomada la decisión, se acordó que los participantes pertenecientes a la entidad andaluza hicieran un recorrido más corto frente al trayecto más largo, de 200 kilómetros, por el que se decantaron los voluntarios de Marianistas. La idea era que el grupo de DOWN JEREZ-ASPANIDO, compuesto por 5 jóvenes con discapacidad intelectual y 3 monitores, se incorporase a la marcha de los voluntarios a 120 kilómetros de Santiago. Además, contarían con una furgoneta de apoyo, para posibles contingencias y por si alguno de los integrantes necesitaba reposar.

 

 

 

Entrenamiento y preparación

 

Las semanas previas a la salida los jóvenes se prepararon adecuadamente para las exigencias físicas que el Camino de Santiago demanda. Completaron marchas preparatorias campo a través por los alrededores de la localidad gaditana; rutas en las que cada vez se sintieron más cómodos con el material que llevarían (calzado, mochilas,…), y mejor preparados en el plano físico.

 

 

 

La ruta, día a día

 

 

Primer día

 

El pasado 6 de julio el grupo partió de Jeréz hacia Salamanca. Allí hicieron noche para, por la mañana, marchar hacia la localidad de Sarria, en Lugo, donde se incorporaron al grupo de los Marianistas.

 

 

Segundo día

 

El 7 de julio los grupos se unieron, celebrando una reunión donde se presentaron todos los participantes. Así dieron comienzo a los 120 kilómetros de ruta que compartirían desde entonces.

 

 

Tercer día

 

La ruta de este día fue Sarria-Portomarín, donde se puso a prueba (y se pasó con nota) la preparación de los días previos. Pese a las primeras agujetas y ampollas, los

rantes del grupo llegaron a Portomarín a tiempo de prepararse un reponedor almuerzo en camping-gas. Allí hicieron noche en uno de los albergues preparados para los peregrinos.

 

 

Cuarto día

 

Palas de Rei esperaba a los chicos y chicas del grupo, que madrugaron para alcanzar su meta y poder participar en unas divertidas dinámicas de grupo.

 

 

Quinto día

 

El 10 Julio, con la ruta Palas de Rei- Arzua, se enfrentaron a una de las etapas más exigentes en cuanto a kilómetros. Tras el ya habitual madrugón, emprendieron con ánimo una marcha que se vio interrumpida al mediodía para comer, recuperar energías, y afrontar la última parte de la jornada. Una vez en Arzua los peregrinos se alojaron en algunos polideportivos municipales, donde cayeron rendidos en sus sacos de dormir.

 

 

 

Sexto día

 

Arzua- Arcafue la ruta del día, una marcha corta que el grupo aprovechó para llegar temprano, comer y descansar el tiempo necesario para salir aún por la noche hacia su destino final, Santiago.

 

 

Séptimo día (final)

 

El 12 de julio salieron de madrugada, por lo que alcanzaron Santiago a las 9 de la mañana. A 100 metros de la catedral, el grupo se descalzó tal y como manda la costumbre local, para realizar los últimos 100 metros del trayecto cogidos de la mano. Una vez en la catedral, el grupo asistió a la tradicional misa del peregrino. Con la satisfacción y la emoción producida por el reto superado, fue el momento de comer y visitar la ciudad.

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO