Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Educación, Formación y Rehabilitacion -> Formación prelaboral y laboral

Jóvenes con síndrome de Down realizarán prácticas formativas en la Universidad Politécnica de Valencia

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, Autonomía, Formación, Universidad, Trabajo, Empleo con apoyo, Formación adultos, Formación laboral, Prácticas laborales, Formación prelaboral
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 30/04/2012
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Gracias al convenio firmado entre la institución académica y ASINDOWN, periódicamente 15 ó 20 personas con discapacidad harán sus prácticas en los diferentes servicios y departamentos de la universidad, la mejor forma de inserción: prácticas laborales y posterior contratación en empresas

 

Jóvenes con síndrome de Down realizarán prácticas formativas en la Universidad Politécnica de Valencia

 

 

Gracias al convenio firmado entre la institución académica y ASINDOWN, periódicamente 15 ó 20 personas con discapacidad harán sus prácticas en los diferentes servicios y departamentos de la universidad.

 

 

La Universidad Politécnica de Valencia colaborará así en el desarrollo del programa de Integración Sociolaboral de Asindown. El acuerdo lo han rubricado el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Juliá, y la Presidenta de ASINDOWN, Pilar Gadea, en un acto que ha contado también con la presencia del vicerrector de Empleo y Acción Social, Carlos Ayats y del Director de la Fundación Asindown, Sergio Senabre.

 

Gadea ha agradecido la participación de la UPV en este programa, que tiene como finalidad "favorecer la inserción sociolaboral de jóvenes con discapacidad", mediante prácticas de formación y profesionalización, en una primera fase, y la posterior contratación en empresas e instituciones que hayan aceptado colaborar con Asindown. También ha subrayado que "éste es el primer paso de una colaboración que, esperamos y deseamos, sea muy larga".

 

Asímismo ha destacado que en los últimos años, el Plan Integral de Empleo de la Fundación ASINDOWN ha conseguido la incorporación laboral de ochenta jóvenes con discapacidad en distintas empresas e instituciones de la provincia de Valencia.

 

Este Programa de Inserción Sociolaboral se desarrollará siguiendo la metodología del Empleo con Apoyo. Así, ASINDOWN asignará una persona en prácticas durante el plazo máximo de tres meses. Al mismo tiempo, un técnico en mediación sociolaboral instruirá a la persona asignada, durante el mes de prácticas y posteriormente realizará un seguimiento.

 

Una vez finalizado el período de prácticas la Universidad Politécnica -asesorada por el técnico de mediación sociolaboral-, emitirá un informe en el que se evaluará tanto el rendimiento ofrecido por la persona en prácticas, su grado de destreza a la hora de asumir y ejecutar tareas propias del puesto de trabajo ocupado, así como su relación y adaptación al entorno laboral.

 

Puesta en marcha inmediata

 

La UPV ha comenzado ya a implantar este programa gracias al cual un joven con síndrome de Down se ha incorporado ya al servicio de administración del Departamento de Tecnología de Alimentos, donde está realizando sus prácticas por un periodo de tres meses.

 

La intención es ir ampliando este número y llegar a acoger, periódicamente, a unas 15 o 20 personas de este colectivo para que puedan realizar sus prácticas en los diferentes servicios y departamentos de la universidad que se sumen a esta iniciativa, según ha apuntado el vicerrector de Empleo y Acción Social.

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO