Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico

Trastornos neuroconductuales en niños, adolescentes y adultos jóvenes con síndrome de Down II

  • PALABRAS CLAVE: Autismo, Fármaco, Trastornos mentales, Diagnóstico, Psiquiatría, Adolescentes, Depresión, Trastornos de conducta, Problemas de conducta, Tratamiento farmacológico, Revista Down Cantabria, Adultos con síndrome de Down, Apnea del sueño, Ansiedad, Trastornos del sueño, Hiperactividad
  • Autor: George Capone, Parag Royal, William Ares, Emily Lanningan
  • Fecha de publicación: 01/06/2007
  • Clase de documento: Estudios científicos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down Cantabria
  • > Nº de páginas: 10

RESUMEN:

La mayoría de los niños con síndrome de Down no tienen trastornos psiquiátricos o neuroconductuales. Los datos de la prevalencia actual de comorbilidad neuroconductual y psiquiátrica en niños con síndrome de Down están entre el 18 y el 38%. Hemos apreciado que es útil distinguir entre las situaciones que se inician antes de la pubertad de las que se presentan en la etapa postpuberal, ya que se trata de períodos biológicamente distintos, cada uno con su propia vulnerabilidad frente a trastornos psiquiátricos específicos. Debido a que se está reconociendo de forma creciente que pueden coexistir síntomas psiquiátricos junto con el retraso mental, y que no se encuentran irremisiblemente asociados al trastorno cognitivo, se considera que estas situaciones son tratables, en parte, conforme a un modelo médico. Uno de los objetivos fundamentales de la intervención farmacológica en estos trastornos es mejorar la regulación fisiológica, la estabilidad emocional y el procesamiento neurocognitivo.

Fuente original - http://www.downcantabria.com/revista93.htm

 

Revista síndrome de Down, Volumen 24 (2). Número 93. Junio 2007

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO