Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Envejecimiento y síndromes

2012 es el Año Europeo del Envejecimiento Activo

  • PALABRAS CLAVE: Envejecimiento, Calidad de Vida, Envejecimiento activo
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 24/01/2012
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Ante el creciente envejecimiento de la población europea, y con la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down en franco aumento, se buscan medidas para aumentar la calidad de vida de los mayores

Noticia

 

2012 es el Año Europeo del Envejecimiento Activo

 

Ante el creciente envejecimiento de la población europea, y con la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down en franco aumento, se buscan medidas para aumentar la calidad de vida de los mayores.

 

 

Un desafío y una cuestión de solidaridad entre generaciones y la familia

 

Desde este año la población activa en Europa decrecerá, mientras que la población de más de 60 años irá aumentando a razón de dos millones de personas al año. Así, en 2025, más del 20% de los ciudadanos de la UE tendrá más de 65 años, con un rápido incremento del número de personas mayores de 80 años. En España las personas mayores suman más de ocho millones, de las cuales las mujeres suponen el 57,5%.

 

Respecto al colectivo de personas con síndrome de Down, en la actualidad su esperanza de vida ronda los 60 años. Esto supone un avance espectacular respecto a hace tres décadas, cuando apenas alcanzaba los 30 años.

 

Las prioridades pasan por sensibilizar a la sociedad sobre el valor del envejecimiento activo y apreciar en mayor medida la contribución de las personas de mayor edad, promoviendo actividades que sirvan para luchar contra la discriminación.

 

Con la instauración del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional se busca además que los Estados miembros impulsen políticas de envejecimiento activo, identificando y difundiendo las buenas prácticas y fomentando la cooperación.

 

 

 

Cultura del envejecimiento activo

 

El envejecimiento activo, como indica la Organización Mundial de la Salud, se define como el proceso en el que se optimizan las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.

 

Así, se pretende dar a las personas mayores la posibilidad de participar plenamente en la sociedad, fomentar que permanezcan en el mercado laboral, permitirles contribuir activamente a través del voluntariado, y que puedan vivir con independencia adaptando la vivienda y las infraestructuras.

 

 

 

Envejecimiento y síndrome de Down

 

El aumento de la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down se está consiguiendo gracias al desarrollo de herramientas específicas para la prevención, detección precoz y tratamiento de las patologías asociadas a la trisomía 21, como el Programa Español de Salud de DOWN ESPAÑA.

 

Ayudará a seguir progresando en este sentido el acuerdo de colaboración firmado entre DOWN ESPAÑA y Divina Pastora Seguros en 2011, que permitirá desarrollar el primer estudio de investigación realizado en España sobre el envejecimiento de las personas con síndrome de Down, y que se prolongará hasta 2013 para extraer variables e indicadores que muestren cómo envejecen y qué recursos se deben poner a disposición de estas personas para mejorar su calidad de vida.

 

 

 

Medidas a adoptar

 

Para alcanzar parámetros lo más cercanos posibles al envejecimiento activo, se promoverán las siguientes actividades a escala regional, nacional o europeo:

 

·      Conferencias, actos e iniciativas,

·      Campañas de información, promoción y educación.

·      Intercambio de información, experiencia y buenas prácticas.

·      Investigación y realización de encuestas y difusión de los resultados.

 

 

Más información

 

La Dirección General de Empleo y Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea es la que se encarga de gestionar las actividades de este Año Europeo, cuya información puede ampliarse a través de este enlace.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO