Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

DOWN ESPAÑA pretende mejorar los hábitos de los jóvenes celíacos con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Síndrome de Down, Proyecto, Jóvenes, Hábitos saludables, Celiaquía, Gluten, Intolerancia al gluten, Celíacos
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 31/01/2012
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

El proyecto “Aliméntate sin Gluten” de DOWN ESPAÑA, pionero a nivel nacional, trata de fomentar costumbres alimentarias saludables entre el colectivo con intolerancia al gluten

 

Noticia

 

DOWN ESPAÑA pretende mejorar los hábitos de los jóvenes celíacos con síndrome de Down

 

El proyecto “Aliméntate sin Gluten” de DOWN ESPAÑA, pionero a nivel nacional, trata de fomentar costumbres alimentarias saludables entre el colectivo con intolerancia al gluten.

 

Este proyecto surge ante las recomendaciones del Protocolo de Detección Precoz, auspiciado por el Ministerio de Sanidad y Consumo en 2008, que aconseja incluir el síndrome de Down entre los grupos de riesgo de la enfermedad celíaca. Para ello se basa en los datos que indican que hasta el 12% de las personas con trisomía 21 presentan intolerancia al gluten.

 

 

 

Actividades y materiales

 

Las actividades que se contempla realizar en el transcurso del proyecto son las siguientes:


·      Talleres educativos para jóvenes con síndrome de Down: se realizarán en al menos 20 asociaciones y fundaciones de síndrome de Down federadas a DOWN ESPAÑA distribuidas en distintas partes de España. Contarán con fichas  informativas y didácticas en torno a la celiaquía, redactadas en en Lectura Fácil.

 

·      Libro de recetas “Aliméntate sin gluten”: realizado por los propios jóvenes con síndrome de Down, que pondrán en práctica lo aprendido elaborando entre todos este libro. Tiene como objetivo que los jóvenes se autoconciencien de su propia enfermedad, se sensibilicen con la enfermedad de otros compañeros y elaboren recetas de manera autónoma en base a los conocimientos aprendidos.  

 

·      Sensibilización de familias y profesionales en torno a la celiaquía y el síndrome de Down.

 

·      Ponencias y Guía: se aprovechará el XII Encuentro Nacional de Familias de personas con síndrome de Down (con una asistencia media de 600 familias) para realizar una ponencia formativa en torno a la celiaquía y el síndrome de Down. Se distribuirán Guías “Aliméntate sin Gluten”  para familias y profesionales, con la finalidad de sensibilizar a las familias y profesionales sobre el diagnóstico, el tratamiento y acciones de fomento de hábitos saludables.

 

·      Realización de talleres de formación y sensibilización en entidades federadas gracias a la Guía “Aliméntate sin Gluten”.

 

 

 

 

 

 

Todos los materiales elaborados en el proyecto se podrán descargar de manera gratuita en la web de DOWN ESPAÑA, así como en  el Centro de Documentación y Recursos de DOWN ESPAÑA y la web mihijodown.com.

 

 

 

Apoyo a la iniciativa

 

Para desarrollar este proyecto, DOWN ESPAÑA presenta la propuesta a DKV Seguros. Sus clientes, empleados o profesionales del medio sanitario pueden mostrar su apoyo emitiendo un voto a favor de la misma a través de este enlace de la página web de la entidad.

 

 

 

Experiencia previa

 

Para DOWN ESPAÑA no es el primer proyecto de fomento de hábitos saludables orientados al cuidado y mejora de la salud, la calidad de vida y la autonomía de las personas con síndrome de Down. Ya en 2009 se desarrolló el proyecto "¡Estoy en Plena Forma!", un plan de educación en hábitos saludables, nutrición y actividad física para la  prevención de la obesidad entre los jóvenes con síndrome de Down. Fue posible gracias a la colaboración de DKV Seguros.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO