Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Empleo -> Empleo Ordinario

Un joven con síndrome de Down realizará prácticas laborales en la Universidad de Burgos

  • PALABRAS CLAVE: Empleo, Convenio, Inserción laboral, Universidad, Beca, Prácticas, Colaboración, Prácticas laborales
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 13/02/2012
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Una beca le permitirá formarse para el empleo y desarrollar su autonomía gracias a un convenio firmado entre la universidad y DOWN BURGOS. Además, su incorporación servirá para sensibilizar al entorno universitario en materia de diversidad e integración

 

Noticia

 

Un joven con síndrome de Down realizará prácticas laborales en la Universidad de Burgos

 

Una beca le permitirá formarse para el empleo y desarrollar su autonomía gracias a un convenio firmado entre la universidad y DOWN BURGOS. Además, su incorporación servirá para sensibilizar al entorno universitario en materia de diversidad e integración.

 

Gracias al acuerdo de colaboración firmado entre DOWN BURGOS, la empresa GlaxoSmithkline, la Fundación Adecco, y la propia Universidad, el joven empezará a realizar sus prácticas en el edificio de Administración y Servicios de la Universidad, encargándose de funciones como el control de acceso, la recepción del personal visitante, entrega de paquetería, correo, reprografía, y otras tareas oficiales.

 

El convenio de colaboración ha sido suscrito por el Rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo Villar, y la Presidenta de DOWN BURGOS, Belén Santamaría Tejero, para el desarrollo de prácticas laborales de las que se beneficiarán personas con discapacidad. Poco antes aportaron su firma el Director General de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, y el Director de Recursos Humanos de GlaxoSmithline, Luis Pascual García.

 

El objetivo último es favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad y promover el desarrollo de su autonomía, así como potenciar un cambio de actitud hacia ellas en el seno universitario.

 

 

 

Reacciones al convenio

 

Francisco Mesonero, Director General de la Fundación Adecco, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo. “Esta iniciativa dará la oportunidad, a un joven con discapacidad, de formarse y facilitar así su tránsito al empleo ordinario. Además, estamos creando un entorno universitario sensibilizado hacia estas personas, lo cual es muy importante si tenemos en cuenta que los estudiantes serán los futuros trabajadores de las organizaciones”.

 

Por su parte, Luis Pascual, Director de Recursos Humanos de GlaxoSmithKline en Aranda de Duero, ha recalcado la importancia que desde esta compañía dan a la Responsabilidad Social Corporativa. “Es una necesidad y una obligación por parte de las empresas, y de la sociedad en general, colaborar en iniciativas como ésta, orientadas a la mejora de las condiciones de trabajo y de la integración en el mercado laboral de las personas con discapacidad, consiguiendo con ello un apoyo para alcanzar sus objetivos profesionales y por tanto una mayor calidad de vida”, ha señalado.

 

El Rector de la Universidad de Burgos ha subrayado la sensibilidad que existe en la universidad hacia las personas con discapacidad: “Queremos que tengan las mismas oportunidades que otros ciudadanos y juntos nos planteamos promover acciones para su integración en la sociedad. Se trata de que jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades puedan realizar prácticas formativas autorizadas y remuneradas en los servicios administrativos de la universidad con el objeto de mejorar su calidad de vida”.

 

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO