Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Vida Independiente

Nace la Red Nacional de Vida Independiente-DOWN ESPAÑA

  • PALABRAS CLAVE: Vida autónoma, Vida independiente, Red Nacional Vida Independiente
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 27/02/2012
  • Clase de documento: Noticias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Se suma a la extensa lista de Redes de mejora de la Federación, integrada por la Red Nacional de Atención Temprana, Red Nacional de Educación, Red Nacional de Empleo con Apoyo, Red Nacional de Escuelas de Vida y la Red Nacional de Hermanos

 

Noticia

 

Nace la Red Nacional de Vida Independiente-DOWN ESPAÑA

 

Se suma a la extensa lista de Redes de mejora de la Federación, integrada por la Red Nacional de Atención Temprana, Red Nacional de Educación, Red Nacional de Empleo con Apoyo, Red Nacional de Escuelas de Vida y la Red Nacional de Hermanos.

 

La Red Nacional de Vida Independiente surge con la intención de generar conocimiento compartido y estimular la investigación, consensuar las buenas prácticas, crear una cultura común de impulso a la vida independiente y fomentar una cartera de recursos, programas e iniciativas amplia y diversa entre las instituciones federadas que deseen adherirse a la misma para trabajar conjuntamente en esta área.

 

 

 

Derecho a disfrutar de una vida independiente

 

La Vida Independiente es un derecho reconocido a todas las personas, indistintamente de sus características. En el contexto de la discapacidad intelectual, la persona ejerce el poder de decisión sobre su propia existencia y participa activamente en la vida de su comunidad, conforme al derecho al libre desarrollo de la personalidad. Se trata de un itinerario personal que se inicia desde el nacimiento de la persona y abarca todos los ámbitos y etapas de la vida. Comporta la construcción de un proyecto de vida, que debe ser reconocido, apoyado y respetado por todos sus entornos y personas referentes. Si bien debe trabajarse desde las primeras etapas, la Vida Independiente cobra mayor dimensión a partir de la adolescencia, momento en que la consolidación de la propia identidad se constituye como el máximo estímulo hacia la autonomía personal.

 

Los objetivos de esta nueva Red suponen un cambio de perspectiva hacia las personas con discapacidad intelectual, cambio caracterizado por el respeto a su plena condición de ciudadanos, a sus derechos y deberes civiles y al acceso a un rol de adulto.

 

Asimismo, tanto las prácticas profesionales como parentales, deben adaptarse para centrarse en la autodeterminación y la inclusión social, implicando a los contextos naturales de la persona y de la comunidad (familia, amigos, vecinos, compañeros, etc.).

 

La Red Nacional de Vida Independiente dispone de unas sólidas bases en las que sustentarse, como son la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU o la LISMI.

 

 

 

Trabajar desde la inclusión

 

No obstante el trabajo que se desarrolle en la Red por parte de técnicos y profesionales de las entidades, contará siempre con la aportación, opinión y participación plena de las personas con discapacidad intelectual. Por ello, la Red Nacional de Vida Independiente reivindica a las administraciones públicas la participación activa de las personas con síndrome de Down en la toma de decisiones para su proyecto de vida, que incluye los servicios de promoción de la autonomía personal.

 

Se solicita, además, que se destinen los recursos económicos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual puedan disfrutar de la libertad de elección de su lugar de residencia y su opción de vida en igualdad de condiciones con los demás.

 

Estas peticiones han quedado plasmadas en el Manifiesto de la Red Nacional de Vida Independiente, disponible a través de este enlace.

 

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO