Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Red Nacional de Escuelas de Vida

Red Nacional de Escuelas de Vida - Dar la palabra a las personas con discapacidad intelectual y "respetarla"

  • PALABRAS CLAVE: Red nacional de Escuelas de vida, Asociaciones, Down España, Revista, Asociacionismo
  • Autor: Nuria Illán Romeu
  • Fecha de publicación: 01/12/2011
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 48

RESUMEN:

Firmado por la Coordinadora de la Red Nacional de Escuelas de Vida, Nuria Illán, El presente artículo repasa los objetivos de la Red desde su creación en el año 2006 y subraya el respeto de ésta a las ideas y opiniones del colectivo de jóvenes discapacitados aglutinados en torno al Proyecto Amigo

 

 

RED NACIONAL DE ESCUELAS DE VIDA

 

 

DAR LA PALABRA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y RESPETARLA

 

 

Desde su creación en el año 2006 la RNEV, no sólo ha sido capaz de generar un modelo propio de formación para la vida independiente, sino que este ha sido construido y dialogado junto a las personas con discapacidad. Las entidades que forman parte de la RNEV y que han puesto en marcha hasta las últimas consecuencias la filosofía de Escuela de Vida, fueron y siguen siendo conscientes de las dificultades, de los obstáculos e incluso de las contradicciones que pudieran derivarse para su entidad a partir de la puesta en marcha de esta iniciativa. Pero lo que si hemos tenido claro los que hemos permanecido es que esta red ha sido capaz, no sólo de dar la palabra sino de respetarla, al colectivo de jóvenes con discapacidad que, aglutinados en torno al Proyecto Amigo, se constituyen en un grupo de referencia nacional e internacional. Este ha sido y sigue siendo nuestro principal valor.

 

 

Han sido muchos los jóvenes que se han quedado en el camino, que no se les ha permitido decidir sobre su vida. Es un hecho que hemos podido constatar, tanto en las entidades que se han acercado a conocer el funcionamiento de la red, como dentro de aquellas que forman parte de la misma. Schleifer (1981) al referirse al colectivo de las familias de persona con discapacidad decía: “Al considerar quien cambia la sociedad, algunos han dividido al mundo en tres grupos: los que pueden tolerar el estrés y las tensiones de la vida cotidiana; dicen muy poco y constituyen la población media. Los que no pueden tolerar el estrés y las tensiones de la vida cotidiana; gritan mucho y son nuestros líderes. Y los que no pueden tolerar el estrés y las tensiones de la vida cotidiana y susurran; ellos son nuestras victimas. En general, la sociedad ha exigido que las familias de la infancia discapacitada se limiten a susurrar”. Con el permiso del autor, falta un cuarto grupo, los que han de tolerar el estrés y las tensiones de la vida cotidiana, se les niega la posibilidad, incluso de susurrar, ellos son…” ponga cada uno el final como consecuencia de un acto profundo de revisión de sus creencias, más allá de lo políticamente correcto.

 

 

Desde aquí, mi más sincero reconocimiento a las entidades y sus equipos directivos que forman parte de la RNEV y, en particular, a todas las personas con discapacidad, sus familias, voluntarios-mediadores profesionales, que con su esfuerzo y firme convicción han dado la palabra a las persona con discapacidad y la han respetado. A DOWN ESPAÑA, por su apoyo.

 

 

Dra. Nuria Illán Romeu

Coordinadora de la Red Nacional de Escuelas de Vida

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO