Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Investigación, Estudios y Biblioteca -> Estudios e investigación científica

Presentación de un estudio pionero sobre Salud y Calidad de Vida

  • PALABRAS CLAVE: Sanitas, Estudio, Salud, Calidad de Vida, Fundadeps
  • Autor: Down España
  • Fecha de publicación: 01/12/2011
  • Clase de documento: Estudios científicos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 48

RESUMEN:

La investigación de carácter sociosanitario que analiza la realidad del colectivo de personas con síndrome de Down, ha sido patrocinada por la Fundación Sanitas con el apoyo de Down España y realizada por Fundadeps

 

DOWN ESPAÑA Y FUNDADEPS

 

 

 

PRESENTACIÓN DE UN ESTUDIO PIONERO SOBRE SALUD Y CALIDAD DE VIDA

 

 

Realizado por FUNDADEPS, con el apoyo de DOWN ESPAÑA y el patrocinio de la Fundación Sanitas, el estudio se presentó en un acto en el que participaron la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, la Presidenta de FUNDADEPS, María Sáinz; la Directora Ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino; la Vicepresidenta de DOWN ESPAÑA, Mª Ángeles Agudo; y la responsable de la Fundación Sanitas, Laura Escalante.

 

 

Esta investigación de carácter socio-sanitario en la que participaron 868 personas con síndrome de Down junto a sus familias, fue puesta en marcha para analizar la realidad del colectivo de personas con síndrome de Down y sus familias, ya que el entorno más cercano es un elemento clave para conocer con mayor precisión la realidad y las condiciones de su calidad de vida.

 

 

 

EL ESTUDIO DESTACA EL AUMENTO EN LA ESPERANZA DE VIDA DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN QUE SE SITÚA EN TORNO A LOS 60 AÑOS

 

 

 

El estudio destaca que el 94,1% de las personas con síndrome de Down están contentas con su salud ya que, en general, las personas con síndrome de Down llevan una vida saludable en cuanto al descanso y determinados hábitos alimenticios. Sin embargo, “sólo el 59,4% de las personas consultadas han declarado realizar alguna actividad física”.

 

 

En cuanto al ocio y el tiempo libre, el 78’1% de las personas con síndrome de Down afirman pasar gran parte de su tiempo en las asociaciones en las que están afiliadas. Y, por otra parte, se destaca un alto grado de satisfacción personal y existencial.

 

 

En relación a los recursos personales, sociales y asistenciales, materiales, económicos, y educativo-formativos, también hay una satisfacción “alta” por parte de estas personas con respecto a ellos.

 

 

Por otra parte, el 95’3% de las personas con síndrome de Down viven con sus familias, por lo que se encuentran “perfectamente” integradas en el ámbito familiar, al mismo tiempo que destaca una “gran” preocupación sobre la soledad y desamparo por la futura pérdida de sus familiares.

 

 

Además, con respecto al ámbito laboral y educativo, también afirman estar satisfechos. Se destaca que más del 50% de las personas con síndrome de Down que han formado parte de este estudio, han realizado sus estudios de la ESO o de PCPI.

 

El estudio también expone el aumento en la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down y la sitúa en torno a los 60 años. Entre las causas que resalta, está la mejora de la atención sanitaria y, por tanto, de la calidad de vida, que conduce a un aumento de esa esperanza vital.

 

 

Otros datos interesantes son que un 87’9% mantiene un buen estado de salud, un 76’8% prestan atención a su salud, un 89’5% están contentos con su cuerpo y un 70% no se encuentran cansados.

 

 

Los resultados del estudio permitirán diseñar nuevas acciones que faciliten una mayor participación y autonomía de estas personas para prevenir el deterioro de su calidad de vida y evitar situaciones de discriminación.

 

 

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO