Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Autonomía Personal -> Ocio

Deporte Educación: de la pedagogía a las buenas prácticas

  • PALABRAS CLAVE: Autonomía, II Congreso Iberoamericano, Deporte, Prevención de la dependencia, Educación para la salud
  • Autor: Aldo Piatti
  • Fecha de publicación: 01/05/2010
  • Clase de documento: Ponencias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 1

RESUMEN:

Importancia de la práctica de deportes en general y, del yudo en particular, para las personas con discapacidad a la hora de mejorar sus capacidades técnicas, desarrollar su autonomía y conseguir ser conscientes de sus propios límites

 

Tema 17: Prevención de la dependencia  (programas, actividades, etc)

 

Título: Deporte Educación: de la pedagogía a las buenas prácticas

 

Las experiencias de los últimos 25 años de práctica deportiva en general y del judo en particular nos indican lo importante que es el trabajo de grupos heterogéneos para el crecimiento colectivo, ya sea de las personas con necesidades especiales como para las personas denominadas normal-dotadas (normodotate).

Hetereogenidad en contraposición al trabajo con grupos homogéneos que, si facilitan la enseñanza, no permiten el desarrollo de la formación global fundamental para una intervención de alta calidad.

La presencia de distintas habilidades permite a las personas con necesidades especiales mejorar las propias capacidades técnicas gracias a modelos de referencia de alta calidad, y proporciona también la posibilidad de desarrollar la capacidad decisional a lo hora de elegir lo que se ha de hacer para obtener un buen resultado.

 

De la pedagogía a las buenas prácticas: un salto de calidad que nos permite pasar del entrenamiento en la práctica del Judo a la capacidad de decidir, con la posibilidad de lograrlo en cualquier otra actividad que se quiera emprender.

El desarrollo de la autonomía: desde la más simple dedicada a la persona (lavarse, vestirse, cuidar de la propia imagen etc.) a la más compleja relativa a la elección de utilizar su tiempo.

Conciencia de sus límites: medirse con personas con distintas habilidades favocere la aceptación del otro y hace a todos mucho más conscientes de sus habilidades y límites.

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO