Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Salud y Envejecimiento -> Programa de salud

Estimulación propioceptiva para el desarrollo de la bóveda plantar en niños con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: II Congreso Iberoamericano, Estimulación , Síndrome de Down, Tratamiento, Niños, Poster, Pie plano
  • Autor: Elena Piñero Pinto
  • Fecha de publicación: 01/05/2010
  • Clase de documento: Ponencias
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2

RESUMEN:

Análisis de la incidencia y del tipo de tratamiento del pie plano valgo en niños de 4 a 6 años del área de Atención Temprana de la Asociación síndrome de Down Sevilla y provincia

 

Tema 20: Programa Español de Salud para personas con síndrome de Down

 

Título: Estimulación propioceptiva para el desarrollo de la bóveda plantar en niños con síndrome de Down

 

La anomalía más frecuente del aparato locomotor en el síndrome de Down es el pie plano con valgo de talón, en parte provocado por la hipotonía y la hiperlaxitud ligamentosa. En las primeras edades es relativamente normal, pero se resuelve en el crecimiento. El mejor tratamiento para el pie plano valgo fisiológico es la realización de ejercicios fisioterápicos específicos, añadiendo, en ciertas ocasiones, el uso de plantillas ortopédicas y/o calzado y reservando la cirugía para casos con gran deformidad y dolor.

 

En nuestro estudio analizamos la incidencia del pie plano valgo en niños de 4 a 6 años del área de Atención Temprana de la Asociación síndrome de Down Sevilla y provincia a través de encuesta a padres sobre si están diagnosticados y el tipo de tratamiento que realizan en caso afirmativo.

 

Proponemos un tratamiento preventivo de estimulación propioceptiva desde los primeros meses de vida, de forma que activemos la musculatura intrínseca del pie. Este tratamiento podrá continuarse en el tiempo, incluso adquiriendo un pie plano valgo diagnosticado.

 

Sobre los resultados, comentar que el tratamiento más usado en nuestra población de referencia son las plantillas correctoras, seguido del calzado ortopédico y, en tercer lugar, la fisioterapia.

 

Concluimos que, la atención precoz del pie plano, e incluso el abordaje previo al inicio de la marcha, evitarán una marcha inestable con compromiso de las actividades de la vida diaria y de la exploración del medio en el que se mueve el niño.

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO