Centro de documentación y recursos Down España
Patrocina Divina Pastora Gmp Fundación

Volver

Movimiento Asociativo -> Entidades federadas

Down Galicia - Una Federación unida y comprometida con las personas con síndrome de Down

  • PALABRAS CLAVE: Down España, Revista, Artículo, Inclusión laboral, Programa de formación, Down Galicia
  • Autor: María Ferreiro
  • Fecha de publicación: 01/12/2010
  • Clase de documento: Artículos
  • Formato: Texto

Referencia bibliográfica

  • > Editor: Down España
  • > Nº de páginas: 2
  • > Colección de datos: Revista Down España nº 46

RESUMEN:

María Ferreiro, Gerente de Down Galicia, nos relata en este artículo los principios de la Federación, que cuenta con 12 años de historia, y su objetivo prioritario "los programas de cualificación profesional inicial" en Galicia y su normativa con objeto de ofrecer al colectivo que representa una opción real y efectiva para formarse profesionalmente y su posterior incorporación al mercado de trabajo

 

NUESTRAS FEDERACIONES

 

DOWN GALICIA UNA FEDERACIÓN UNIDA Y COMPROMETIDA CON LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

 

 

LOS COMIENZOS

 

Los sueños sencillos de las personas con síndrome de Down, no son diferentes de los de cualquier otro ciudadano: tener amigos, divertirse, aprobar, trabajar, amar… Todos ellos se resumen simplemente en pretenden ser “seres humanos respetables” que quieren contribuir al desarrollo de su sociedad. Estas son las razones que en el año 1998 llevaron a varias entidades gallegas (DOWN VIGO, DOWN PONTEVEDRA-XUNTOS, DOWN FERROL-TEIMA, DOWN COMPOSTELA y DOWN LUGO), a fundar la Federación Galega de Institución para a síndrome de Down, DOWN GALICIA.

 

 

A lo largo de nuestros más de doce años de historia hemos desarrollado distintas líneas de acción. Gracias a la contribución de DOWN ESPAÑA a través del Proyecto “M.E.R.: Mejora de las Estructuras Regionales. Federaciones Regionales para el síndrome de Down en Andalucía, Castilla  y León y Galicia”, financiado por la Fundación ONCE, iniciamos en el año 2002 el proceso de profesionalización de DOWN GALICIA con la contratación de una gerente.

 

 

Una vez disponemos de esta mínima estructura, en los primeros años, nuestros esfuerzos se dirigen a promover la creación de nuevas entidades. Así, se constituyen entre 2000 y 2003 las asociaciones DOWN CORUÑA y DOWN OURENSE. También se trabaja para formar parte del CERMI-GALICIA en el que ingresamos en 2003 y más tarde, junto con otras organizaciones del ámbito de los servicios sociales, con las que compartimos objetivos comunes y con las que buscábamos mayor nivel de incidencia política a nivel de Comunidad Autónoma, fundamos EAPN-GALICIA. Desde entonces hemos establecido interesantes alianzas con distintas entidades públicas y privadas como, AGAT, Universidad de Santiago de Compostela o la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPAP). Destacar también, que gracias a la oportunidad que nos brinda DOWN ESPAÑA participamos activamente en las Redes de Empleo, Educación y Atención Temprana.

 

PRIMEROS SERVICIOS

 

 

En estos primeros años hemos promovido la implantación de nuevos servicios en nuestra Comunidad Autónoma, como el servicio de Empleo con Apoyo que en 2002 impulsamos en todas nuestras entidades miembro. La atención a las personas adultas con síndrome de Down se ceñía entonces a la atención en Centros Ocupacionales. Gracias a nuestro esfuerzo y trabajo el pasado año estuvieron vigentes un total de 119 contratos de trabajo. También trabajamos en el desarrollo de recursos de apoyo a la vivienda, opción necesaria para los adultos que desean emanciparse.

 

 

En aspectos como la sensibilización social, destacan las iniciativas “Propuesta Didáctica: Una vida por Delante” y la Webquest “Un mundo para todos/as” a través de las cuales pretendemos que los alumnos de primaria y secundaria tengan un conocimiento más exacto y profundo sobre la realidad, las necesidades y potencialidades de las personas con síndrome de Down.

 

 

También hemos centrado esfuerzos en la primera noticia, pues el momento en el que los padres y madres reciben la noticia de que su hijo tiene síndrome de Down queda firmemente grabado en su memoria. La forma en que se les proporciona la información resulta tan determinante que influye en su estado emocional, en la relación que van a establecer con su hijo y, con el tiempo, en la evolución y en el futuro del niño. Por ello, tras elaborar y publicar un documento de recomendaciones, decidimos realizar para el personal sanitario de los hospitales, sesiones clínicas para transmitir la importancia de la “primera noticia” y el protocolo a seguir.

 

HACIA UNA INCLUSIÓN REAL

 

 

Una de nuestras pretensiones es contribuir al cambio social, afianzar el modelo de atención social de la discapacidad y erradicar la visión asistencialista de atención que todavía se da en los diferentes sistemas. Así, pretendemos movilizar los recursos que se ofrecen en los distintos ámbitos (familiar, sanitario, educativo, laboral y social) para propiciar la inclusión de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.

 

 

Nuestras energías están dirigidas a exigir a los poderes públicos y agentes sociales medidas adecuadas para promover la accesibilidad y la participación en los recursos comunitarios. En los últimos meses hemos estado trabajando junto con la Consellería de Educación para favorecer la atención educativa del alumnado con síndrome de Down, de acuerdo con los principios de inclusión y de normalización, así como para realizar una revisión profunda de la normativa que actualmente regula en Galicia los Programas de Cualificación Profesional Inicial. Nuestro objetivo es que esta opción de formación se convierta en una oportunidad real y efectiva, para formar profesionalmente a las personas con discapacidad en contextos inclusivos y normalizados, convirtiéndose para ellas en una  alternativa educativa pública, de calidad e inclusiva que mejore efectivamente la competencia de cada uno de los alumnos y que les permita alcanzar la incorporación al mercado de trabajo.

 

 

Nuestra dedicación en los próximos meses se centrará en seguir ofreciendo servicios con el máximo nivel de calidad y en trabajar con la Administración Autonómica para el desarrollo de la regulación y financiación de los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, en cuyo marco se engloban los programas y servicios que presta el movimiento Down en nuestra Comunidad.

 

 

María Ferreiro

Gerente de DOWN GALICIA

 

 

VER DOCUMENTO ORIGINAL

ColaboraParadoresLex NovaFundación Lex Nova

© Down España 2008
C/ Machaquito, nº 58 - 28043 - Madrid (España)
Tel.: (+34) 917 160 710 - Fax.: (+34) 913 000 430

AVISO LEGAL · CONTACTO